Receta de Cacahuates garrapiñados
Se trata de un delicioso snack dulce, ideal para tomar entre horas. Esta receta de cacahuetes garrapiñados es deliciosa, anímate a hacerla.
Los cacahuates garapiñados son una golosina sana y muy sencilla de hacer, con pocos ingredientes. A los niños les fascina y a los adultos también. El aroma que sale de la cacerola al cocinarlos es impresionante. Para que queden perfectos es necesario ofrecerlos en cucuruchos de papel; así es como los venden en Latinoamérica, donde se los consume en todo momento. Aunque los latinoamericanos aman los cacahuates garrapiñados, no fueron quienes los inventaron. Poco se sabe de su verdadero origen. Ya los antiguos egipcios preparaban una especie de caramelos con frutos secos; poco después, esa receta viajó a Europa y de ahí a América. En Estados Unidos se hizo muy famosa esta golosina, que se vendía en las puertas de los cines.
El proceso de cocinado es curioso, porque el azúcar primero se funde formando un almíbar y luego vuelve a cristalizarse. En gastronomía a este proceso se le llama ‘inversión del azúcar’. Este fenómeno hace que los cacahuates queden recubiertos con una capa dulce, crujiente y sabrosa. En cualquier olla o cacerola se pueden cocinar sin problemas. Es imprescindible que los cacahuates conserven la piel, así la textura garrapiñada toma color y el azúcar se adhiere más. Los cacahuetes garrapiñados no contienen gluten, por eso son una opción estupenda para toda la familia.
Ingredientes:
- 1 taza de cacahuates crudos con piel
- 1 ¼ taza de azúcar
- 1 taza de agua
- 1 cucharada de esencia de vainilla
Cómo preparar cacahuates garrapiñados:
- Colocar en una olla de fondo grueso los cacahuates.
- Añadir el azúcar y el agua con la esencia de vainilla.
- Llevar a fuego moderado, removiendo para que se unan los ingredientes.
- Cuando el almíbar comience a hervir, bajar el fuego y continuar la cocción.
- El almíbar irá reduciendo y tornándose granuloso y seco.
- Remover de vez en cuando para que no se queme la preparación.
- El azúcar toma una textura arenosa y de color marrón oscuro, que primero se separa de los cacahuates y luego se pega a ellos.
- Cuando suceda eso, continuar la cocción durante unos minutos más para que el azúcar se funda formando una capa de caramelo. Ya está lista la textura garrapiñada.
- Retirar del fuego, poner los cacahuates garrapiñados en una bandeja, separando los que se hayan pegado y dejar enfriar antes de consumir.
Regala a tus niños estos cacahuates garrapiñados, una golosina que se prepara hace miles de años y sigue siendo una delicia. Con la misma receta puedes hacer almendras o avellanas garrapiñadas.
Temas:
- Recetas de aperitivos
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto