Receta de Cacahuates garrapiñados
Se trata de un delicioso snack dulce, ideal para tomar entre horas. Esta receta de cacahuetes garrapiñados es deliciosa, anímate a hacerla.
Los cacahuates garapiñados son una golosina sana y muy sencilla de hacer, con pocos ingredientes. A los niños les fascina y a los adultos también. El aroma que sale de la cacerola al cocinarlos es impresionante. Para que queden perfectos es necesario ofrecerlos en cucuruchos de papel; así es como los venden en Latinoamérica, donde se los consume en todo momento. Aunque los latinoamericanos aman los cacahuates garrapiñados, no fueron quienes los inventaron. Poco se sabe de su verdadero origen. Ya los antiguos egipcios preparaban una especie de caramelos con frutos secos; poco después, esa receta viajó a Europa y de ahí a América. En Estados Unidos se hizo muy famosa esta golosina, que se vendía en las puertas de los cines.
El proceso de cocinado es curioso, porque el azúcar primero se funde formando un almíbar y luego vuelve a cristalizarse. En gastronomía a este proceso se le llama ‘inversión del azúcar’. Este fenómeno hace que los cacahuates queden recubiertos con una capa dulce, crujiente y sabrosa. En cualquier olla o cacerola se pueden cocinar sin problemas. Es imprescindible que los cacahuates conserven la piel, así la textura garrapiñada toma color y el azúcar se adhiere más. Los cacahuetes garrapiñados no contienen gluten, por eso son una opción estupenda para toda la familia.
Ingredientes:
- 1 taza de cacahuates crudos con piel
- 1 ¼ taza de azúcar
- 1 taza de agua
- 1 cucharada de esencia de vainilla
Cómo preparar cacahuates garrapiñados:
- Colocar en una olla de fondo grueso los cacahuates.
- Añadir el azúcar y el agua con la esencia de vainilla.
- Llevar a fuego moderado, removiendo para que se unan los ingredientes.
- Cuando el almíbar comience a hervir, bajar el fuego y continuar la cocción.
- El almíbar irá reduciendo y tornándose granuloso y seco.
- Remover de vez en cuando para que no se queme la preparación.
- El azúcar toma una textura arenosa y de color marrón oscuro, que primero se separa de los cacahuates y luego se pega a ellos.
- Cuando suceda eso, continuar la cocción durante unos minutos más para que el azúcar se funda formando una capa de caramelo. Ya está lista la textura garrapiñada.
- Retirar del fuego, poner los cacahuates garrapiñados en una bandeja, separando los que se hayan pegado y dejar enfriar antes de consumir.
Regala a tus niños estos cacahuates garrapiñados, una golosina que se prepara hace miles de años y sigue siendo una delicia. Con la misma receta puedes hacer almendras o avellanas garrapiñadas.
Temas:
- Recetas de aperitivos
Lo último en Recetas de cocina
-
El hummus de remolacha que hice en 5 minutos y se volvió mi dip favorito
-
Barritas de avena y chocolate sin azúcar: las probé y son el dulce saludable que necesitaba
-
Palomitas caseras con sabores originales: las hice y ahora son mi snack favorito
-
Desayuno proteico fácil que preparas la noche anterior: lo probé y me cambió las mañanas
-
El truco infalible para huevos poché perfectos en 3 minutos: no creerás lo fácil que es
Últimas noticias
-
Detenido un marroquí reincidente por asaltar a un joven en Granada con un machete y una pistola falsa
-
La contradicción de Paula Badosa: mejor tenis que resultados
-
El Gobierno admite que el mensaje de alerta de la DANA no estuvo listo hasta las 19:30 horas
-
Grifols destituye a su presidente cinco meses después de nombrarlo para acallar las críticas a su gobierno
-
El Ibex 35 sube un 0,80% al cierre y se sitúa en los 13.116 puntos