Receta de buey a la catalana
¿Te gusta disfrutar de un buen plato de carne en casa? Apunta los pasos de esta receta de buey a la catalana, y no dejes de probarlo.
La receta de buey a la catalana mezcla un conjunto de sabores únicos. Podría decirse que este es uno de los pocos platos típicos de la zona que incluyen carne de ternera, al igual que el fricandó. Básicamente, este es un estofado en donde las patatas y el tocino adquieren un protagonismo único. La palabra “estofado” se origina del francés “étouffer” que significa asfixiar. Esto hace referencia a la cocción de la carne en sus jugos y con la olla tapada mientras se evaporan los líquidos. Para realizar este plato como lo hacen los catalanes es importante utilizar manteca de cerdo y no aceite. Otro punto fundamental en el sabor es cocinar la preparación en una cazuela de barro. Todos estos elementos le dan un toque único a este delicioso guiso de carne.
El buey a la catalana es un plato pesado, calórico, pero con mucho sabor. Suele incluir muchas patatas como carbohidrato, así como carne y manteca de cerdo. Por supuesto, es alto en proteínas aunque no se aconseja preparar constantemente. En el caso de la gastronomía catalana, esta preparación suele ser un agregado en una dieta en donde el pescado y los mariscos suelen ser los alimentos centrales. A continuación, descubrirás uno de los mejores secretos guardados en Cataluña… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 600 gramos de carne de ternera o de buey
- 100 gramos de tocino
- 500 gramos de patatas
- 75 gramos de manteca de cerdo
- 100 gramos de butifarra blanca
- 4 dientes de ajo
- 2 cebollas
- 50 mililitros de vino viejo
- 30 gramos de chocolate
- Canela en polvo
- 15 gramos de harina de trigo
- Un ramillete de perejil, laurel y orégano
- 50 mililitros de vino viejo
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar una receta de buey a la catalana:
- Lavar, pelar y cortar la patata en rodajas de grosor intermedio.
- Cortar la cebolla y los ajos en juliana fina.
- Cortar el tocino y la carne de ternera en dados.
- Calentar en una cazuela la manteca de cerdo y rehogar el tocino cortado.
- Incorporar la carne de ternera cuando el cerdo comience a dorarse.
- Añadir a las carnes la harina de trigo, las hierbas, el chocolate y el vino. Dejar cocinando la mezcla durante dos horas a fuego bajo, o hasta que la carne esté bien tierna.
- Poner las patatas cortadas en rodajas al guiso unos 25 minutos antes de concluir la cocción.
- Sacar el ramillete de hierbas y apagar el fuego.
- Rectificar el punto de sal del conjunto.
- Cortar la butifarra en trozos y adornar el guiso con estas.
Antes de colocar las butifarras es importante colocar el guiso en un recipiente de presentación y esperar que baje un poco de temperatura. Lo siguiente será acompañar con un poco de pan para completar el plato.
La receta de buey a la catalana es parte de su cultura. En muchas partes del mundo la preparan sin siquiera saber que proviene de Cataluña… ¡Enciende el fuego! ¡Es hora de cocinar!
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
-
Recetas con leche evaporada: cremosidad y sabor en cada plato
-
Recetas con Thermomix para verano: 6 comidas fáciles y baratas que te solucionarán la rutina
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»