Receta de bizcocho de pera con copos de avena y jengibre
Este bizcocho de pera con copos de avena y jengibre es uno de los más sencillos y saludables que existen.
Este bizcocho de pera con copos de avena y jengibre es uno de los más sencillos y saludables que existen. Con una base de ingredientes especiales podemos conseguir una fusión de sabores destacada. En primer lugar, la pera, una fruta dulce que nos permitirá traer a la mesa un postre con una alta dosis de fibra. Los copos de avena son perfectos para desayunos y meriendas, son saciantes y nos aportan una buena cantidad de energía. El jengibre le acabará de dar la gracia a este dulce ideal para una merienda, desayuno o postre ligero y delicioso.
Ingredientes:
- 2 latas de peras en almíbar
- 90 gr de copos de avena
- 125 gr de mantequilla
- 1 cucharada de cacao en polvo o vainilla.
- 150 gr de azúcar moreno o miel
- 110 gr de harina de fuerza
- 120 gr de harina integral
- ½ cucharada de bicarbonato
- 2 cucharadas de jengibre molido
Cómo preparar un bizcocho de pera con copos de avena y jengibre
- Empezamos este increíble bizcocho calentando el horno. Lo vamos a poner a 180º a la espera de que reciba esta deliciosa masa. Untaremos un molde con un poco de mantequilla, de esta manera tendremos todas las herramientas listas para el bizcocho.
- Las peras de esta receta son el almíbar, podemos usar peras naturales si las tenemos en casa, quedará menos dulce, pero igual de saludable. El almíbar lo vamos a escurrir y nos quedaremos con las piezas que estarán partidas por la mitad.
- Usaremos el almíbar para hidratar los copos de avena. Lo ponemos en un cazo y añadimos la avena. Vamos a mezclar esta base hasta que se cree una especie de pasta dulce. Dejaremos que repose unos 20 minutos antes de seguir con la receta.
- Trituramos los copos de avena en el vaso de la batidora, de esta manera nos aseguramos de que nos quede una masa mucho más fina. Le añadimos a esta base la mantequilla sin dejar de batir para que se integre perfectamente.
- Ponemos el azúcar o la miel. Mezclamos para la llegada de la vainilla que le dará ese sabor destacado que necesitamos, podemos ponerle cacao en polvo y la estrella de la receta el jengibre en polvo.
- Vamos incorporando los huevos antes de la llegada de las harinas previamente tamizadas para que no queden grumos. Con esta masa ya lista, le añadimos el bicarbonato, mezclamos y ponemos en el molde.
- Por encima disponemos las peras troceadas. Hornearemos este bizcocho a 180º unos 45 minutos hasta que tenemos el bizcocho perfectamente cocinado.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos