Receta de bizcocho de pera y kiwi
Los postres ligeros con pera y kiwi son una auténtica maravilla cargada de buenas vibraciones. Toma nota de esta receta de bizcocho y empieza a cocinar algo realmente maravilloso en un tiempo récord.
Todos los postres ligeros con pera y kiwi tienen la gran ventaja de ser muy bajos en calorías. De hecho, a este tándem hay quien los llama los “batidos verdes” aunque se pueden tomar también en plato o copa, en este paso los convertiremos en un bizcocho de excepción. El kiwi es uno de los frutos más recomendables en cualquier tipo de dieta por su bajo contenido en calorías y azúcares; y su riqueza en potasio, fibra y vitamina C. Las peras, también deben ser imprescindibles en cualquier regulador alimenticio y son muy beneficiosas por su alto contenido de potasio y fibra. La frescura de ésta conjuga muy bien con el sabor exótico del kiwi. Atrévete con este postre ligero cargado de buenas vibraciones.
Ingredientes:
- 2 peras
- 3 kiwis
- 4 vasos de harina de trigo para repostería.
- 1 vaso de azúcar
- 1 sobre de levadura
- 1 vaso de aceite de girasol
- 1 vaso de agua
- 1 cucharadita de canela
Cómo preparar el bizcocho de pera y kiwi:
- La parte más complicada de esta receta consistirá en buscar todos los ingredientes para hacer este bizcocho ligero a base de pera y kiwi. Lavaremos las dos peras, las pelaremos y las trocearemos, seguidamente haremos lo mismo con los kiwis.
- Colocamos estos ingredientes principales en el vaso de la batidora. Trituramos estas frutas hasta que formen una masa uniforme que será la base principal de este delicioso bizcocho. Le añadiremos el aceite y agua para que queden un poco más ligeros y podamos ir incorporando el resto de los alimentos.
- En un bol mezclaremos la harina con la levadura y la canela. Todos los sabores se irán mezclando en una sinfonía perfecta. Para que quede mejor podemos tamizar la harina y la levadura, nos aseguraremos de no tener grumos.
- La cantidad de azúcar de este postre ligero es variable, las propias frutas ya llevan una buena cantidad de azúcar. Añadimos el vaso o la cantidad que creamos conveniente, también podemos usar un edulcorante natural que nos aporte las menores calorías posibles.
- Añadimos la mezcla sólida a la líquida, con cuidado vamos mezclando hasta conseguir una sencilla masa repleta de buenas sensaciones.
- Colocamos la masa en un molde engrasado y horneamos a 200º unos 30 minutos, tendremos una masa de bizcocho ligera a base de pera y kiwi. Podemos acompañarla de un queso ligero o de un poco de nata baja en calorías con fruta natural troceada, el resultado será espectacular, merece la pena probarlo.
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta ensalada de pollo fría: ligera y completa
-
Helado de avellanas casero sin usar heladera: la receta sencilla de Karlos Arguiñano
-
La cena que me saca de cualquier apuro: calabacín crujiente listo en un suspiro y sin manchar nada
-
La mejor receta de asadurilla de lechazo: trucos y tiempos
-
Pantrucu receta: tradicional asturiana paso a paso
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa