Recetas de cocina
Recetas de cuchara

Porrusalda al estilo Arguiñano con verduras frescas y sabor tradicional

Receta tradicional de porrusalda al estilo Arguiñano con verduras frescas y sabor auténtico, perfecta para disfrutar en casa.

Puerros con patatas

Plato títpico país vasco

Puerros con patata y zanahoria

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Hay platos que huelen a hogar desde que empiezan a cocerse en la cazuela, y la porrusalda es uno de ellos. Sencilla, barata y llena de sabor, es el ejemplo perfecto de cómo con unos pocos ingredientes frescos se puede preparar un guiso delicioso. El puerro, que es el protagonista, aporta un aroma suave y especial que lo convierte en una receta única dentro de la cocina vasca.

Karlos Arguiñano la ha preparado muchas veces en televisión, siempre con esa naturalidad que lo caracteriza. Lo bueno es que no tiene complicación: se cortan unas cuantas verduras, se ponen a cocer despacito y en menos de una hora tienes un plato de cuchara que reconforta cuerpo y alma.

Ingredientes para 4 personas

Cómo se hace paso a paso

  1. Preparar las verduras. Lava bien los puerros, quitando la parte verde más dura y la base de raíces. Córtalos en rodajas finas. Pela las zanahorias y córtalas en discos. Pela las patatas y, en lugar de cortarlas de un tirón, “cáscalas”: metes el cuchillo y terminas rompiendo el trozo. Así soltarán almidón y el caldo quedará más espeso y sabroso.
  2. El sofrito. En una cazuela, calienta el aceite y sofríe la cebolleta y los ajos picados. Cuando estén blanditos y con un poco de color, añade los puerros y las zanahorias. Rehoga un par de minutos para que todo coja sabor.
  3. Añadir las patatas. Incorpora las patatas cascadas, remueve un poco y cúbrelo todo con el caldo de verduras. Si no tienes, agua también sirve, pero el caldo le da un puntito extra.
  4. Cocción tranquila. Añade sal, una pizca de pimienta, tapa la cazuela y deja cocer a fuego medio unos 30 minutos, hasta que las patatas estén tiernas y el caldo tenga ese aspecto meloso que tanto gusta.
  5. Rectificar y servir. Prueba de sal, corrige si hace falta y sirve bien caliente, con un poco de perejil fresco picado por encima.

Consejos de cocina casera

Calorías de la porrusalda

Vamos a calcular el aporte energético de esta receta:

3 puerros (450 g): 150 kcal

3 zanahorias (250 g): 100 kcal

3 patatas (500 g): 385 kcal

1 cebolleta (150 g): 50 kcal

2 dientes de ajo (10 g): 15 kcal

30 ml de aceite de oliva: 270 kcal

Caldo de verduras: 30 kcal

Total aproximado: 1.000 kcal.

Repartido entre 4 raciones, cada plato aporta unas 250 kcal, lo que la convierte en una comida ligera y muy nutritiva.

Conclusión

La porrusalda al estilo Arguiñano es un plato humilde que demuestra que no hace falta complicarse para comer rico y sano. Es perfecto como primer plato, como cena ligera o como guiso reconfortante en invierno. El sabor de las verduras frescas, cocidas despacio y con cariño, es lo que le da ese toque tradicional que nunca pasa de moda.