Polos de sandía
¡Refréscate con estos polos de sandía ricos en vitamina A, vitamina C y potasio! Una receta tan fácil como apetecible. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos polos de chocolate y plátano hoy otra variedad para que puedas elegir.
Nutrientes y beneficios de la sandía
Con solo 26 calorías y un 93% de agua la sandía es una fruta rica en vitaminas como la A (5 ug) o la C. Contiene 60 mg de calcio y 100 de potasio. La sandía como el melón pertenecen a a familia de las cucurbitáceas, crecen bien en climas templados y cálidos como en España.
La sandía es una buena fuente de antioxidantes como los carotenoides de la vitamina A, la vitamina C y el licopeno. Esta fruta contiene colina un nutriente soluble en agua que suele agrupase con las vitaminas del grupo B. Este nutriente ayuda al cuerpo en la formación de las membranas celulares y en el metabolismo de las grasas. La colina presente en a sandia ayuda a la trasmisión de los impulsos nerviosos y reduce la inflamación.
Se ha demostrado que el zumo de sandía reduce el dolor muscular y mejora e tiempo de recuperación tras el esfuerzo. Los investigadores creen que se debe al aminoácido L-citrulina presente en la sandía. Si te gustan los remedios caseros la sandía es excelente tónico que puedes tener en la nevera para refrescar tu piel. Contiene vitamina C y vitamina A ambas con efectos antioxidante. La sandía debido a su alta proporción en agua es un alimento beneficioso para el estreñimiento.
Receta de polos de sandía
Ingredientes para 4 polos
- 200 ml de zumo de sandía
- 100 ml de agua
- 2 cucharaditas de azúcar o de edulcorante
Utensilios
- Moldes para polos
- Batidora o procesador de alimentos
Preparación
La receta está pensada para moldes de 75 ml por esto necesitamos unos 300 ml de líquido, mide el contenido de tus moldes de polo, sabiendo que un vaso de agua tiene 250 ml para ajustar la proporción de líquido para los polos.
- Pela la sandía quita las pepitas y corta en trocitos. También puedes comprar sandía sin pepitas pero no se tarda tanto en quitarlas y la sandía normal es más barata.
- Añade a una batidora o procesador de alimentos y tritura hasta obtener un licuado de sandía.
- Prueba la mezcla y añade el azúcar o edulcorante.
- Mide la cantidad de zumo de sandía que tienes y añade el agua que haga falta hasta completar 300 ml.
- Rellena los moldes.
- Cierra o ajusta el molde de polos y al congelador mínimo 3 horas antes de consumir.
Polos de sandía
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta de polos de sandía puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook!
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempo de cocción de la centolla: guía práctica para conservar todo su sabor
-
¿Batata y boniato es lo mismo? Descubre sus diferencias, propiedades y usos
-
Queso ricotta y requesón: beneficios, cómo es cada uno y sus diferencias
-
Tiempo de cocción de las alcachofas: cómo prepararlas al punto según el método
-
Tiempo de cocción del arroz integral: guía práctica para lograr el punto perfecto
Últimas noticias
-
Una España de récord
-
Cómo se escribe potaje o potage
-
Sofonías en contexto: advertencias antes de la caída de Jerusalén
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: los expertos avisan
-
Los expertos lanzan un aviso: si encuentras estos agujeros en el jardín, puedes tener cerca a estos animales