Pato guisado
La receta del pato guisado es una de esas tradiciones que no debe perderse. El pato es un tipo de carne que no comemos habitualmente, pero está llena de sabores y muchos beneficios para nuestro cuerpo. Saber cómo cocinar esta delicia nos permitirá empezar a introducir un tipo de proteína que solo comemos en ocasiones especiales. Este alimento es el protagonista de gastronomías de medio mundo y con este guiso formará parte de tu lista de recetas recurrentes. Atrévete a cocinar pato, seguro que te encantará el resultado.
Ingredientes:
- 1 pato entero
- 2 cebollas
- 1 limón
- 2 pimientos
- 150 ml de tomate triturado
- 300 ml de vino tinto
- ¼ de vaso de vinagre
- Aceite
- Sal
Cómo preparar un pato guisado:
- Para empezar esta receta preparamos bien el pato, es preferible comprarlo ya cortado en trozos grandes. En la misma carnicería te lo pueden dejar preparado, en casa comprueba que no quede ninguna pluma o pielecilla. Salaremos al gusto y reservaremos.
- Preparamos un adobo para darle más sabor al plato. Pelamos y cortamos una cebolla, la podemos picar con la batidora quedará más uniforme. Añadimos el zumo de limón y la sal. Ponemos este preparado encima de cada pieza de pato y dejaos que macere durante un par de horas.
- En una cazuela con un poco de aceite, empezamos el sofrito. Colocaremos primero la cebolla bien picada. Cuando coja un poco de color, añadiremos el pimiento rojo en trozos muy pequeños. El pimiento es un alimento que se cocina en muy poco tiempo, cuando comprobamos que está blandito, incorporamos el tomate triturado.
- Dejaremos que todo se mezcle muy bien con unos minutos a fuego lento. Pasado este tiempo añadiremos el pato troceado, dejaremos que se haga con todo su sabor. Para hidratarlo un poco más, incorporamos un poco de vinagre y el vino tinto. Taparemos y dejaremos que se vaya haciendo a fuego lento unos 50 minutos.
- El alcohol del vino tinto y el aroma del vinagre deberán haberse evaporado y espesado un poco una salsa. Por su parte, el pato empezará a estar más tierno. Puedes probar y rectificar de sal si ves que le falta un poco, el sabor dulce del vinagre puede haberle afectado. Una vez esté todo listo, será el momento de apagar el fuego y empezar a preparar el emplatado.
- Esta receta tan sencilla requiere que se consuma en caliente, el pato se conserva mucho más sus sabores recién hecho. Para acompañarlo, puedes servirlo con unas clásicas patatas o con un pastel de patatas. Le dará un sabor muy especial y complementará esta delicia culinaria.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Los platos típicos que tienes que probar si vas a las fiestas de La Paloma
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11