Receta de Pastelillo de San Marcos
El pastelillo de San Marcos es uno de los postres con nombre propio más fáciles de hacer que existen. Toma nota de cómo se prepara un final de fiesta perfecto.
La tarta de San Marcos es un postre tradicional con nombre propio que se ha convertido en uno de los más demandados en la mayoría de las pastelerías. Tiene una serie de cualidades que hacen de este dulce una auténtica maravilla culinaria. Un bizcocho tierno es la base de este dulce que se complementa con unos símbolos indispensables. Un relleno con una buena cantidad de nata que aporta cremosidad y dulzor a una tarta coronada con yema tostada. No se puede pedir nada más a esta tarta, solo cortarla de tal forma que cada uno de los comensales pueda disfrutarla. Toma nota de cómo se preparan unos deliciosos pastelillos de San Marcos.
Ingredientes:
Para la masa del bizcocho:
- 4 huevos
- 125 gr de harina de trigo para repostería
- 125 gr de azúcar blanco
Para el relleno:
- 750 ml de nata para montar
- 125 gr de azúcar
- 2 cucharadas de cacao en polvo
Para la cobertura de yema:
- 4 yemas de huevo
- 185 gr de azúcar blanco
- 7 gr de maicena
- 1 cucharadita de azúcar avainillado
- 60 ml de agua
- ½ limón
- Almendra molida
Cómo preparar unos pastelillos de San Marcos
- A la hora de empezar cualquier tarta o bizcocho debemos encender el horno de forma automática. Lo pondremos a 180º para que esté listo a la hora de recibir esta deliciosa tarta.
- Seguimos con el bizcocho, vamos a tamizar la harina y colocarla en un cuenco, de esta manera no nos quedará ningún grumo.
- En otro bol colocamos los huevos y el azúcar y empezamos a batirlos. Lo mejor es utilizar varillas eléctricas, es mucho más sencillo de conseguir el resultado adecuado. Deberá quedar una crema que haya doblado su tamaño y de un color más pálido.
- A esta base le iremos poniendo poco a poco la harina, conseguiremos de esta manera la base de un bizcocho más esponjoso y delicado.
- Colocamos la masa del bizcocho en el molde y horneamos a 180º durante unos 30 minutos hasta tener lista la base de esta tarta.
- Nos pondremos con la nata y la cobertura. Vamos a separar la nata, colocamos 500 ml en un bol y la montamos con unos 85 gramos de azúcar.
- La otra parte de nata la montaremos con 40 gramos de azúcar y dos cucharadas de cacao. Conseguiremos de esta manera dos cremas deliciosas y muy sencillas de tener siempre listas.
- Para la cobertura ponemos agua, azúcar y zumo de limón. Dejaremos que se cocine a fuego lento durante unos 5 minutos. Mezclamos las yemas con la maicena, uniremos estos dos preparados y dejaremos que reduzca durante unos 3 minutos.
- Sacamos el bizcocho del horno y lo dividimos en tres partes. Colocamos la nata en una, la crema de cacao en otra y en la última la yema tostada. Tendremos listo un postre increíble.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
Flick deja a Ansu Fati sin minutos en su último partido con el Barcelona ante su afición
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora