Pancitos de matzá, receta oriental
Si te gusta elaborar tu propia bollería casera, no dejes de probar estos ricos pancitos de matzá. Aquí te dejamos el paso a paso.
Pan de pita griego
Bollos árabes de canela, hinojo
Receta de harcha marroquí
De acuerdo con la tradición judía, los pancitos de matzá, llamados también matzá a secas, y matzoh o matzos en ídish, son panes planos, sin levadura, resultado directo de la salida del pueblo judío de Egipto, bajo la conducción de Moisés.
El pueblo fue avisado con poca anticipación, por lo que no tuvieron tiempo de agregar levadura al pan. Al celebrar la pascua en el desierto, amasaron el pan sin levadura y sin fermentar, lo que dio como resultado los pancitos de Matzá, que actualmente pueden considerarse como el pan “oficial” del Pésaj, la fiesta que conmemora la liberación del pueblo judío de la esclavitud en Egipto.
Actualmente este pan se produce comercialmente en muchas panaderías y pastelerías del mundo y hay tiendas que venden harina para matzá, que puede elaborarse con cinco tipos de granos: trigo, cebada, espelta, centeno y avena. Las dos variedades más conocidas de este pan son la askenazi, muy común en Estados Unidos y Argentina, con textura similar a la de una galleta; y la sefardí, de textura blanda y más similar al pan pita.
Ingredientes:
- 500 gramos de harina de trigo sin levadura
- ½ cucharada de sal
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 300 ml de agua, o poco más de una taza
Cómo preparar pancitos de matzá:
- En la encimera poner la harina ya mezclada con la sal y hacer un cono invertido, una especie de volcán.
- Colocar en el “cráter” el aceite y el agua despacio, mezclando con la harina hasta formar una masa blanda.
- Amasar hasta que deje de estar húmeda y pegajosa, alrededor de 10 minutos, y luego cubrir con un paño de cocina y dejar reposar durante una media hora.
- Dividir en bolitas de 30 a 35 gramos y luego aplanarlas con la mano o con un rodillo.
- Precalentar el horno a 180° C.
- A continuación de darle forma, perforar con un tenedor, tratando de hacer líneas. Agregar algo más de harina, espolvoreada.
- Colocar en una bandeja e introducir en el horno durante unos 5 minutos, o hasta que empiecen a formarse burbujas en el pan.
Prepara tus pancitos de matzá en vez de comprarlos, agregando a su sabor el saber prepararlos. Hay quienes prefieren agregar azúcar en vez de sal, para hacerlos dulces, o pasarles un pincel con aceite de oliva antes de introducirlos en el horno, pero son variaciones a la receta original.
Es posible que los primeros se te quemen un poco, hasta tomarle el pulso y el tiempo de cocción, pero se trata de una receta sencilla y fácil de preparar, ideal para acompañar salsas y cremas en celebraciones y encuentros.
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
El palancazo Spotify del Barça: gana más de 1,5 millones de euros en sólo una hora gracias a Travis Scott
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
Alavés – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga