Pan rústico
Preparar nuestro propio pan rústico puede convertir una comida sencilla en algo extraordinario. El pan es uno de los alimentos que no puede faltar en ninguna mesa, es el complemento perfecto de cualquier plato y asumirá el papel protagonista con algunos ingredientes más. Con esta receta de pan rústico tendremos un aliado de cualquier barbacoa, bocata gourmet o cena rápida de lujo. Con solo 4 ingredientes y una amasadora podemos tener un alimento digno de los dioses. Si quieres empezar a experimentar con el arte de cocinar tu propio pan, toma nota de esta receta de pan rústico, su resultado es de panadería profesional.
Ingredientes:
- 500 gr de harina de fuerza
- 8 gr de levadura seca
- 8 gr de sal
- 250 ml de agua
Cómo preparar pan rústico:
- Este pan rústico se basa en una buena harina de fuerza. Este tipo de harina nos permitirá conseguir un resultado mucho más profesional que se servirá de todas sus buenas propiedades para ofrecernos lo mejor. Es indispensable contar con una buena materia a la hora de cocinar nuestro propio pan, de lo contrario el final puede ser un poco distinto.
Receta de pan rústico, un alimento básico para triunfar en la mesa - Colocamos la harina tamizada en un bol, la mezclaremos con la levadura seca. Podemos utilizar una amasadora eléctrica es mucho más rápida y conseguiremos un resultado mejor, aunque a mano también quedará bien.
- Incorporamos la sal y seguimos mezclando. Colocamos estos ingredientes mezclados como un volcán con un agujero en el centro. Ponemos el agua y vamos amasando del centro hacia fuera. Con paciencia y hasta que quede una masa perfecta u uniforme. Este paso suele ser el más laborioso, pero el resultado vale la pena.
- Para facilitar el amasado manual, espolvoreamos un poco de harina sobre la superficie de trabajo y vamos amasando con tranquilidad. Cuando tenemos la masa, la colocamos en un recipiente engrasado con un poco de aceite de oliva y dejamos que repose.
- Esta masa de pan aumentará su tamaño durante el tiempo de reposo. Más o menos, deberemos tener el doble de la masa inicial. En ese momento, encenderemos el horno a 220º para que se empiece a calentar.
- Sacaremos la masa del recipiente y le daremos forma. Podemos hacer un pan grande o pequeños panecillos que después podremos congelar. Engrasamos la base de la fuente para horno y vamos colocando la masa.
- Horneamos durante unos 35 minutos, a la espera de que la corteza quede dura y el pan tierno por dentro. Hay especialistas que ponen una bandeja con agua en el fondo del horno para ayudar a cocinarse mejor, es un paso opcional.
Lo último en Recetas de cocina
-
Calamares encebollados: la receta de la abuela fácil y casera
-
Así se hace el plato que solo conoces si has nacido en Murcia y no es el caldero del Mar Menor
-
Patatas a la riojana de Arguiñano: receta clásica paso a paso
-
Bonito encebollado al estilo Arguiñano: receta tradicional y sabrosa
-
Soy cocinero y este es el mejor truco para que las patatas hervidas dejen de ser aburridas
Últimas noticias
-
Adiós a una de las discotecas más míticas de toda España: cierra para siempre
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
-
Cuándo es la gala del Balón de Oro: premios que se entregan, nominados, horario y dónde ver por TV