Natillas caseras con galleta
¡Deliciosas natillas caseras, receta de la abuela! Las natillas son un postre muy antiguo. En la Antigua Roma ya se elaboraban postres con huevos, la receta fue mejorándose a lo largo del tiempo y continúa preparándose en todo el mundo. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos flan de huevo casero, hoy tocan natillas.
Diferencia entre natillas y flan
Las natillas son un postre clásico que se elabora con ingredientes sencillos, como la leche y la yema de huevo, también se suele añadir maicena y para aromatizar limón y canela. Dependiendo de la cantidad de espesante o huevos que usemos para una misma proporción de leche tendremos flan cuando usamos más huevos y natillas textura más cremosa si utilizamos menos huevos o harina de maíz.
Receta de Natillas caseras con galleta
Ingredientes
- 3 yemas de huevo
- 500 ml de leche
- 2 cucharadas rasas de maicena o 30 g
- 60 g de azúcar en polvo
- 1 ramita de canela
- Media cucharadita de canela
- La piel de medio limón
- Una vaina de vainilla
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- Canela en polvo
- Un poco de mantequilla para el molde
- 4 galletas tipo ‘maría’
Utensilios
- Moldes
Preparación
En primer lugar vamos a aromatizar la leche o infusionar. Para ello colocamos 400 ml litro de leche en un cazo a fuego flojo, le añadimos la ramita de canela, la piel de limón y cortamos la vaina de vainilla para que salgan los gránulos de aroma (los otros 100 ml de leche los reservamos para diluir la maicena).
Cuando la leche comience a hervir apagamos el fuego y dejamos que repose una media hora. Durante este reposo la vainilla, canela y limón desprenderán su aroma y por eso las natillas caseras tienen un sabor tan único. Pasado el tiempo de reposo colamos la leche y la reservamos. En un recipiente mezclamos las yemas de huevo y el azúcar puedes usar unas varillas o una batidora.
Diluimos la maicena en los 100 ml de leche, combinamos la leche y maicena con el resto de la leche aromatizada y las claras, removemos hasta obtener una crema homogénea. Precalentamos el horno a 180 grados usaremos una técnica de toda la vida, ‘el baño maría’.
Se utiliza cuando queremos cocciones suaves, para flanes y púdines. Es fácil aunque parezca algo latosa. En una fuente añadimos agua, vertemos en el molde o moldes las natillas caseras y colocamos el molde dentro de la fuente o bandeja con agua, como flotando.
Cubre con papel de aluminio los moldes para que no hagan costra con el calor. También puedes hacer ‘el baño maría’ en la cocina, usando una olla grande con agua y colocando en su interior los moldes. El tiempo de cocción entre 10-15 minutos, a partir de 10 minutos las revisas para ver si han cuajado.
Dejamos enfriar las natillas y les colocamos una galleta en el centro, para que al comerla esté blandita. A la hora de servir espolvoreamos con canela.
También te puede interesar
Tarta de naranja a la portuguesa
Si te ha gustado la receta de natillas caseras puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»