Recetas de cocina
Recetas fáciles

Las mejores tapas con torta del Casar para celebrar el día de Extremadura

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El día de Extremadura lo podemos celebrar por todo lo alto con las mejores tapas con torta del Casar. No importa si somos o no de esta comunidad autónoma, Extremadura tiene tanto que ofrecernos que merece la pena marcarnos un brindis a la salud de todos los extremeños. Un producto típico tan impresionante como la torta del Casar se merece un homenaje en forma de tapas en un día muy especial. Este queso con nombre propio puede convertirse en base de croquetas, salsa de patatas o relleno espectacular atrévete a probarlo.

Croquetas de torta del Casar

Las croquetas de queso del restaurante la Muralleta se ponen a la cabeza de esta lista. Si tenemos la suerte de desplazarnos a este lugar probaremos la gastronomía local más auténtica. Podemos soñar con esas croquetas o imaginarlas, pero en sus manos siempre quedarán mucho mejor.

Ingredientes:

Elaboración

  1. Preparamos una bechamel con la mantequilla, la harina y el trigo. Incorporamos la leche poco a poco.
  2. Le añadimos torta del Casar para que nos aporte su sabor. Podemos hacer la forma de las croquetas y ponerla dentro, quedará igual de bueno.
  3. Rebozamos las croquetas por pan rallado y huevo, freímos hasta que estén doradas, servimos y disfrutamos.

Patatas con salsa de torta de Casar

Estas patatas son la segunda opción de una cena con tapas para celebrar el día de Extremadura. Vamos a darle un poco de alegría a este low cost de la mano de una sencilla salsa en la que incluiremos la torta de Casar. Simplemente debemos hacernos con una buena materia prima que nos ayude a disfrutarlas al máximo.

Ingredientes:

Elaboración:

  1. Pelamos y cortamos las patatas, las vamos a freír en una sartén con abundante aceite o cocinar al horno hasta que estén tiernas.
  2. Para la salsa mezclamos un trocito de torta de Casar con leche y una cuchara de pimentón, para que quede más suelto y con un toque de color.
  3. Podemos salar las patatas, pero teniendo en cuenta que el queso es salado, no será necesario. Serviremos con la salsa por encima.

Una loncha de salmón, este queso por encima y unos brotes verdes sobre una tostada de pan ya quedará impresionante. Junto buenos embutidos extremeños y un buen vino completarán el menú de tapas de este día de Extremadura. Podemos celebrarlo siendo o no de la zona agradeciendo la gastronomía local y los productos que esta región de España produce.