Macedonia de cítricos
La macedonia de cítricos es una receta de lo más versátil, la podemos preparar como desayuno con un buen yogur casero, para comer como un complemento a un pescado fresco a modo de ensalada o convertirla en una cena ligera y deliciosa. Depende de los complementos de esta macedonia conseguiremos un efecto totalmente distinto. Un baile de cítricos ideal para potenciar nuestras defensas antes de que llegue el mal tiempo. Estará disponible siempre que queramos para conseguir hacernos disfrutar de sus matices ácidos y dulces. Carga las baterías de vitamina C con esta sencilla macedonia de cítricos, toma nota de cómo prepararla.
Receta de macedonia de cítricos
Ingredientes:
- 2 limas grandes
- 3 naranjas
- 2 pomelos rosas medianos
- 2 cucharadas de azúcar
- Una vaina de vainilla
- 1 cucharada de hojas de menta fresca picadas
Cómo preparar una macedonia de cítricos
- Esta macedonia de cítricos tiene como especial ventaja que se prepara en un abrir y cerrar de ojos, la principal preocupación a la hora de tenerlo listo es obtener la mejor materia prima posible.
- Para conseguir aprovechar al máximo los cítricos de temporada, empezaremos lavando la lima y la naranja. Nos interesas conseguir una piel en perfectas condiciones porque la rallaremos evitando entrar en la zona blanca que nos amargaría cualquier plato. Reservamos la ralladura y seguimos con la receta.
- Pelamos los pomelos y una lima. Este proceso es el más delicado del plato, no debe quedar ninguna señal de la parte blanca, cortaremos los gajos y retiraremos la pielecilla blanca que los recubre para conseguir una receta mucho más elegante y un plato estéticamente más elaborado. Los pequeños de la casa agradecerán los cítricos pelados y las personas que no estén acostumbradas a esta fruta también. Es una manera de que la puedan comer más fácilmente.
- Ponemos en un cuenco los gajos pelados, este proceso lo podemos hacer aprovechando el jugo que pueda ir saliendo, nos vendrá de maravilla para la receta. Esta macedonia tendrá un fondo repleto de sabor a cítrico.
- En el mismo cuenco le añadimos el azúcar, para que sea más ligero puede ser azúcar moreno o sirope de agave, edulcorantes con menos calorías y mucho más saludables.
- Añadimos la vaina de vainilla abierta a lo largo para que vaya impregnando la fruta de su sabor característico. Seguidamente le pondremos la ralladura de la piel que nos aportará un aroma más intenso. Mezclamos todo y reservamos.
- La macedonia de cítricos puede estar el tiempo que necesite en la nevera, cuánto más fresquita mucho mejor. A la hora de servirla pondremos un poco de menta picada por encima para darle color y frescura.
Temas:
- Recetas saludables
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?