Macarrones con berenjenas y atún
Los macarrones con berenjenas y atún es uno de esos platos de pasta que merece la pena tener siempre preparado. Se puede comer en frío y en caliente, incorpora la proteína del pescado, las vitaminas y fibra de la verdura. Una manera de introducir un alimento lleno de buenas vibraciones como las berenjenas, mezclándolas con la pasta podemos camuflarlas en un mar de sabores deliciosos. Con un atún que seguramente ahora mismo tenemos en la despensa, quedará un plato de restaurante en un tiempo récord. Si quieres una cena o comida distinta con todo un extra de beneficios para tu salud, toma nota de estos macarrones con berenjenas y atún.
Receta de macarrones con berenjenas y atún
Ingredientes:
- ½ kg de macarrones
- 300 gr de tomate natural casero
- 2 berenjenas
- 2 latas de atún en aceite de oliva
- 1 cebolla
- 70 gr de queso
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo preparar macarrones con berenjenas y atún
- Empezamos esta receta preparando la salsa. Pelamos y cortamos la cebolla, la ponemos a pochar con un buen chorro de aceite de oliva.
- Mientras se pocha la cebolla, pelaremos y cortaremos las berenjenas en tacos del mismo tamaño. Cuando la cebolla esté tierna se los añadiremos. Esta verdura suelta mucha agua y se preparará rápidamente, deberemos estar atentos a que no se pegue o se quede sin aceite.
- Salamos al gusto, le damos unas cuantas vueltas hasta que la berenjena esté casi lista. Será el momento de ponerle el atún previamente escurrido.
- Cuando esté este ingrediente bien integrado le ponemos el tomate. Rectificaremos de sal y pimienta y dejaremos que se cocine.
- Será el momento perfecto de añadir los macarrones en la olla para que se preparen. Los añadimos a una olla con agua y un puñado de sal. Dependiendo del tipo de pasta estará antes o después, normalmente necesitan unos 10 minutos para estar preparados. Estaremos atentos al punto de cocción para que nos quede un buen plato de pasta.
- Con los macarrones preparados, los escurriremos y añadiremos a la salsa con el resto de los ingredientes. Lo ideal es que se terminen de cocinar durante los dos últimos minutos para que se empapen bien de todos los sabores.
- Por último, le daremos un ligero gratinado con el queso. Ponemos la pasta en una fuente de horno y cubrimos la parte superior con el queso rallado. En unos minutos estará lista con un toque crujiente gracias al queso. Esta última parte es opcional, podemos ponerle el queso rallado sin más, estarán igual de buenos.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
El comunicado del SEPE que afecta a todas las personas que cobran el paro
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 24 de febrero de 2025?
-
Vuelos para Semana Santa 2025: cuándo es el mejor momento para comprar billetes baratos
-
El gran dilema de Simeone en el Barça-Atlético: ¿Musso u Oblak?
-
El PP exige a Armengol que obligue al Gobierno a «justificar» las ausencias de los ministros escapistas