Licor de moras casero
Licor de moras casero, ideal para cócteles o la elaboración de repostería. El proceso de elaboración es bastante fácil, ¡no tiene pérdida! En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos licor de Amaretto casero. Hoy toca de moras.
Las moras son ricas en antioxidantes: ácidos fenólicos y flavonoides. Solo tienen 43 calorías por ración de 100 gramos. Si bien hace años eran difíciles de encontrar y por lo tanto muy caras, hoy las tienes en prácticamente cualquier supermercado a un precio algo más asequible. Es cierto que compramos envases pequeños que no llegan a 350 g por algo menos de 2 € y esto es caro si lo comparamos con un kilo de manzanas, pero al menos ha descendido comparado con hace unos años. Al igual que arándanos o frambuesas que también son más fáciles de encontrar.
Las moras tienen una buena cantidad de vitamina A, 214 IU, además de vitamina C 21 mg, no contienen apenas sodio, y en cambio aportan 5 g de fibra alimentaria por ración de 100 gramos, casi la misma cantidad de azúcares. Por eso resultan tan sabrosas. Por su riqueza en antioxidantes como las antocianinas resultan un alimento recomendado para reducir el riesgo de enfermedades del corazón, esto siempre combinados con hábitos de vida saludables.
Licor de moras casero
Ingredientes para un litro
- 2 tazas de moras o 300 g
- 3 tazas de vodka o 600 ml
- 200 ml de agua destilada
- Azúcar moreno 500 g
- 10 moras aparte para adornar
Utensilios
- Un bote de boca ancha
- Una botella para guardar el licor
Preparación
En primer lugar preparamos con el agua y el azúcar un almíbar poniéndolos al fuego durante unos 15 minutos. A lo largo de este proceso tenemos que ir removiendo. Retirar del fuego el almíbar y dejarlo enfriar. Cuando haya perdido temperatura añadir el vodka.
Por otro lado lavamos las moras y las introducimos en un bote de boca ancha, como los de aceitunas grandes. Vertemos el almíbar junto con el vodka y tapamos el recipiente. Dejar reposar el licor en un lugar fresco y oscuro 12 días (como el interior de un armario en alguna zona fría de la casa). Algo importante para que el licor de moras casero te quede bien: acordarte de agitarlo cada dos días, de esta forma trascurrido el tiempo el sabor será más intenso.
Al pasar el tiempo de reposo, la moras habrán perdido parte de su coloración. Con ayuda de un colador filtramos el licor, añadimos a la botella —o si prefieres el bote anterior bien lavado—, diez moras que nos quedarán en el fondo, luego con un embudo el licor
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del licor de moras casero Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
-
Recetas con leche evaporada: cremosidad y sabor en cada plato
-
Recetas con Thermomix para verano: 6 comidas fáciles y baratas que te solucionarán la rutina
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 12 al 18 de julio de 2025
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’