Licor de calabaza casero
Licor de calabaza casero, una bebida dulce y aromática tradicional del otoño. Para beber solo y y también para preparar combinados o aromatizar bizcochos o dulces. Si celebras una fiesta de Halloween y quieres sorprender a tus invitados con una bebida diferente, esta receta puede interesarte. En otro artículo de Okdiario-recetas preparamos licor de rosas, hoy vamos con un licor de calabaza.
En Estados Unidos se prepara para Halloween y también para el ‘Thanksgiving day’ o día de Acción de gracias. Este licor no resulta muy fuerte y al prepararlo en casa no lleva colorantes ni conservantes.
Licor de calabaza casero
Con sabor a pastel de calabaza pero con la intensidad del vodka.
Ingredientes
-
200 ml de agua
-
170 g de azúcar morena
-
1 taza de puré de calabaza (lo elaboramos con 300 g de calabaza)
-
3 clavos de olor
-
½ cucharadita de pimienta de Jamaica o pimienta dulce
-
½ cucharadita de nuez moscada
-
Jengibre en polvo una pizca
-
La cáscara de un limón
-
1 taza y media de vodka
Utensilios
-
Una botella o bote de vidrio para guardar el licor
Preparación
Comenzamos preparando el puré de calabaza. Para ello cortamos la calabaza en trozos, le quitamos la corteza y los ponemos en un recipiente apto para el microondas junto a dos cucharadas de agua.
Cubrimos el recipiente con una tapa o papel film. Lo programamos unos 8 minutos a máxima potencia. Luego terminado el tiempo lo dejamos reposar un par de minutos. A continuación con ayuda de una batidora trituramos la calabaza que nos quedará en forma de puré.
A continuación en una cacerola pequeña disolvemos el azúcar moreno a fuego medio hasta que se haya diluido. Seguidamente agregamos la piel de limón, las especias junto al puré de calabaza.
Removemos y cocinamos a fuego lento durante 15 minutos tapando la olla con una tapadera. Pasado el tiempo añadimos el vodka, removemos y dejamos que la mezcla se enfríe, retirando la piel de limón. Cuando ya esté a temperatura ambiente con ayuda de un colador o ‘chino’ colamos el licor para descartar trocitos o impurezas.
El licor resultante lo ponemos en una botella o bote de vidrio y a la nevera. Lo mejor es dejar que repose al menos 24 horas antes de consumirlo. De esta manera tendrá más aroma. El licor tiene mil usos, puedes añadir una cucharadita a una infusión de té verde, como salsa dulce en lugar de caramelo en un flan o con frutas.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post licor casero de calabaza. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco secreto del chef Pepe Rodríguez para que la tortilla de patata te quede jugosa y perfecta
-
En menos de 15 minutos tienes la crema de champiñones perfecta para el otoño: es rica y sana
-
Comida de Halloween para niños: 7 recetas fáciles, divertidas y espeluznantemente deliciosas
-
Recetas con tomates cherry: 8 ideas fáciles, sabrosas y saludables
-
Crema de calabaza para Halloween: receta saludable y divertida para toda la familia
Últimas noticias
-
Bezzecchi vuela en Australia para batir a Raúl Fernández en la sprint
-
Las obras del Hostal Terminus donde los mallorquines tomaban chocolate empiezan a ver la luz
-
¿Cuándo dejarán de pelearse PP y Vox?
-
Cristiano Torres: «Cuando supe que Morante no sería mi padrino de alternativa, me inundó la tristeza»
-
Sevilla-Mallorca: a por el verdugo del Barça