Guacamole sin tomate
Una guarnición básica para acompañar las comidas es el guacamole sin tomate, una crema deliciosa para untar, aderezar o darle un toque especial a los platos de cada día. La receta original de guacamole lleva aguacate, lima, cebolla, chile jalapeño, cilantro y tomate. En esta ocasión, se suprime el tomate y se le añade más cilantro. Lo mejor es que solo se tarda 10 minutos prepararlo.
¿Por qué se suprime el tomate? Porque contiene solanina una sustancia que la planta utiliza a modo de defensa y que en ciertas personas causa alergia, dolor articular, problemas en la piel y debilidad. Para que todo el mundo pueda consumir guacamole sin problemas, en la siguiente receta no se le agrega.
En realidad no se conoce cuál es el origen del guacamole. Sí se sabe que los aztecas ya lo consumían, pues el aguacate formaba parte de su alimentación diaria. Incorporar esta fruta a la dieta es altamente recomendable. El aguacate protege el corazón, es bueno para tener el cabello sedoso y brillante y la piel tersa. También contiene ácido fólico, por eso es bueno que tanto niños como embarazadas lo coman con regularidad.
Aunque tenía fama de ser una fruta hipercalórica, la verdad es que las grasas del aguacate son monoinsaturadas, buenas para prevenir enfermedades coronarias y equilibrar los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. La manera más común de comer guacamole sin tomate es tomarlo con nachos. También se puede disfrutar con tostadas, pastas, sobre una carne a la plancha o como aderezo de un sándwich.
Ingredientes:
- 3 aguacates maduros
- ½ cebolla
- ½ lima
- 2 cucharadas de cilantro fresco picado
- Sal
- 1 pizca de chile o guindilla
Como preparar guacamole sin tomate:
- Partir por la mitad cada aguacate y extraer toda la pulpa. Colocarla en un cuenco y aplastarla un poco con un tenedor.
- Rociar el puré con el zumo de la lima. Picar la cebolla y el cilantro muy finamente y añadir al aguacate.
- Agregar una pizca de chile en polvo o guindilla (La cantidad de picante depende del gusto de cada uno). Por último, añadir sal.
- Con la ayuda de un mortero o tenedor triturar la mezcla tratando de que quede lo más homogénea y cremosa posible. Si se desea se puede usar la batidora.
- Dejar en el refrigerador hasta el momento de servir. Para conservar bien el guacamole solo hay que rociar con zumo de limón.
A disfrutar de este guacamole sin tomate como tapa, entrada o para realzar el sabor de tus comidas. ¡Un dip saludable apto para todo el mundo!
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
Helado de arándanos con crumble de avena
-
Un chef vasco revela el secreto: el truco para que los calamares te quedenqu siempre tiernos
-
Helado de mora con queso mascarpone
-
Adiós a la tortilla de tu abuela: la receta para microondas que puedes hacer tú y queda mucho mejor
-
Las 10 mejores recetas de bacalao en salsa
Últimas noticias
-
La ciencia confirma que los hombres deberían de preparar siempre el desayuno por este motivo: lo dice un experto
-
Adiós al subsidio más esperado: el aviso del SEPE que lo cambia todo
-
Adiós a la piel sensible: la crema de 2 euros de Mercadona que te deja la piel como la de un bebé
-
Cambio radical en el tiempo: este día vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España
-
Las 20 monedas de 2 euros que valen un pastizal: te pueden pagar hasta 5.000 € por ellas