Goxua
El Goxua es un postre de la gastronomía tradicional vasca; su invención es atribuida a un pastelero Mirandés. A partir de ese origen, otros pasteleros han reclamado la procedencia de esta receta, por lo cual no tiene un origen totalmente cierto. La elaboración se suele presentar en una copa de cristal para que se observen las capas, que son características del Goxua.
Algunas presentaciones flamean la crema, para que se queme un poco en la superficie. En la receta que veremos a continuación, se sugiere bañar en almíbar para obtener una mayor jugosidad.
Ingredientes:
- Bizcocho Genovés o magdalenas
- 300 mL leche
- Dos yemas de huevos
- 25 g de maicena
- Ralladura de limón
- Un huevo
- Media vaina de vainilla
- Dos cucharadas de mantequilla
- 150 mL de Agua
- 200 g de azúcar
- 25 mL de ron
- 200 mL de nata para montar
- 35 g de azúcar
Cómo preparar el Goxua:
- Colocar en un cazo a fuego lento casi toda la leche; agregar la nata, la vainilla, y la ralladura de limón.
- Poner en un bol el azúcar, la leche reservada, la mantequilla y la maicena. Batir hasta obtener una mezcla homogénea.
- Una vez hierva la leche, agregar al bol, colándola para evitar agregar grumos a la masa.
- Añadir las yemas, la ralladura de limón y el huevo, y batir hasta que la mezcla se unifique.
- Una vez lista, colocar la mezcla en la cazuela a fuego lento, hasta que espese. Dejar enfriar a temperatura ambiente, y luego meter en el frigorífico por dos horas.
- Colocar la nata y el azúcar en un bol, batir hasta que la nata suba y se espese. Un indicio de que está lista, es cuando se pega la nata a las varillas de la batidora. Reservar.
- Poner en una olla el agua y el azúcar, dejar a fuego medio hasta que espese. Agregar el ron y dejar a fuego lento hasta que el alcohol se evapore. Reservar.
- Cortar el bizcocho por la mitad, para obtener una capa fina. En caso de usar magdalenas, no es necesario cortarlas.
- Preparar una copa para servir el postre y agregar un poco de nata en el fondo. Luego, colocar el bizcocho o la magdalena, cubrirla con almíbar y llenar el resto de la copa con la crema pastelera. Si se desea, bañar con un poco más de almíbar por encima.
- Servir.
Una vez servido el postre, podrás impresionar a tus invitados. Este delicioso dulce vasco ofrece un delicioso y dulce sabor, difícil de igualar.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
-
Ensalada de pulpo: 5 ideas irresistibles que no te puedes perder
-
Ensalada de langostinos: 6 ideas que te solucionan cualquier comida en minutos
-
Recetas con pepino: las 8 mejores ideas frescas, fáciles y llenas de sabor
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Sánchez no moviliza ni a los suyos: apenas unas decenas de simpatizantes acuden a apoyarle en Ferraz
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: Salazar dimite tras ser denunciado por acoso sexual
-
La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos