Crema de lombarda
La crema de lombarda es ideal para días en los cuales no se quiera estar mucho tiempo cocinando, pero se desee un plato gourmet. Se trata de una elaboración sencilla y exquisita, que aporta numerosos beneficios nutricionales. Además, es una forma creativa y deliciosa para que los niños consuman verduras.
La lombarda es el ingrediente principal de este plato; lo que lo convierte en una receta muy nutritiva, ideal para complementar la dieta cotidiana. Los nutrientes que ofrece esta verdura son indispensables para la salud humana. Por su alto contenido en fibra, estabiliza y mejor el tránsito intestinal; evitando con ello el estreñimiento y la diarrea. Mejora y refuerza el sistema inmune, haciendo que aumente el contenido de glóbulos rojos y blancos. La lombarda además ayuda a prevenir la anemia, por su alto contenido en hierroy mejora y agudiza la vista, y mantiene hidratada y saludable la piel, por su alto contenido en vitamina A.
Gracias a estos beneficios, se recomienda consumir este plato durante el embarazo. No hay que olvidar que la lombarda contiene vitaminas importantes, además de ácido fólico, que ayuda al desarrollo neuronal del bebé.
Ingredientes:
- Una col lombarda
- Una cebolla morada
- Un puerro
- Media manzana
- 1 litro de caldo de pollo
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva extra virgen
Cómo preparar la crema de lombarda:
- Picar y lavar la lombarda, la cebolla y el puerro. Colocar en un cazo con un proco de aceite, y dejar sofreír por unos minutos, con algo de sal. Se trata de que la cebolla se transparente.
- Pelar y trocear las manzanas, y colocar en una olla pequeña con un poco de aceite. Cocinar a fuego lento, hasta que la manzana se ablande.
- Colocar todos los ingredientes juntos y dejar a fuego lento durante cinco minutos. De esta forma, se unirán todos los jugos y aromas, intensificando el sabor.
- Añadir el caldo de pollo, y dejar otros quince minutos a fuego lento. La cantidad de caldo a echar varía según los comensales; la proporción está directamente relacionada al espesor de la sopa.
- Una vez la mezcla esté lista, pasar por un procesador o batidora para obtener una crema homogénea.
- Poner la crema obtenida unos minutos más a fuego lento.
- Rectificar la sal, y añadir un poco de pimienta.
- Servir acompañado tostadas de pan, guarniciones de patata o arroz, etc.
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
La tortilla sin huevo que parece imposible: dos ingredientes y una textura que imita a la clásica a la perfección
-
Recetas con carne desmechada: 10 ideas irresistibles para sacarle todo el sabor
-
Recetas con carne asada: 10 ideas fáciles y sabrosas para aprovechar cada bocado
-
Recetas de carne guisada: 7 ideas caseras para disfrutar de un plato de cuchara lleno de sabor
-
Sólo lo conocen en Andalucía y Castilla-La Mancha pero es la receta más fresquita y sana del verano
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado