Cómo hacer bombones crujientes
¿Sabes cómo hacer bombones crujientes en casa? Aquí te contamos algunas pautas para hacerlo, anota los pasos.
Bombones de chocolate y naranja
Bombones caseros sin azúcar
Bombones de avellana
Si te preguntas cómo hacer bombones crujientes desde casa, debes saber que no es tan complicado. Los primeros bombones rellenos fueron elaborados por una empresa de dulces suiza. Después, a principios del siglo 20 Hershey’s lanzaría sus populares kisses. Hacia los años ochenta y noventa, la industria chocolatera logró diversificar sus productos. Fue en aquella época en que se popularizaron los chocolates crujientes con mezclas de ingredientes cada vez más variadas. Este concepto definió buena parte de las golosinas más comerciales de occidente y todavía sigue muy vigente.
No se necesita mucho para obtener bombones crujientes. Al igual que ocurre con algunas variantes de helado, todo consiste en la incorporación de un ingrediente crujiente. En la práctica, existen varios alimentos y productos que permiten incorporar esta textura en los postres. Probablemente, las galletas son la opción más sencilla a la que se puede recurrir. También hay otras alternativas muy funcionales, como por ejemplo las hojuelas de maíz.
Aquellos que se preguntan cómo hacer bombones crujientes no deben preocuparse por su valor nutritivo. Para lograr este efecto no se requiere incorporar demasiados carbohidratos en el chocolate. Solo se necesita la cantidad suficiente para cubrir parcialmente cada bombón. Más allá de esto, el consumo de bombones suele ser bastante recomendado como postre. Al ser una pieza de cacao, aporta flavonoides, polifenoles y catequinas. Todas estas sustancias tienen propiedades antioxidantes, fomentando la conservación del organismo. A continuación, verás lo fácil que es esta preparación… ¡Continúa leyendo!
Ingredientes:
- 120 gramos de chocolate con leche
- 6 galletas tipo María
- 10 gramos de mantequilla
- purpurina comestible
Cómo hacer bombones crujientes:
- Calentar el chocolate en un cazo especial para hacer baño de María y derretir.
- Incorporar la mantequilla al chocolate.
- Triturar las galletas tipo María con las manos.
- Verter el chocolate derretido en moldes para bombones sin rellenarlos completamente.
- Añadir las galletas al cazo con el sobrante de chocolate. Mezclar hasta que toda la galleta triturada esté cubierta.
- Verter el chocolate mezclado con las galletas trituradas repartiendo en todos los moldes.
- Aplastar un poco la mezcla dentro de los moldes con ayuda de una cuchara.
- Dejar enfriar los bombones a temperatura ambiente durante unas dos horas.
- Meter los bombones en la nevera durante una hora en caso de ser necesario.
- Desmoldar los bombones y decorar con purpurina comestible.
Es importante dejar reposar los bombones en un sitio seco y fresco. Esto fomentará una solidificación adecuada. Con ello conseguiremos la textura con un punto duro y crujiente de los bombones.
Si te preguntabas cómo hacer bombones crujientes aquí te dejamos su secreto. A veces los trucos de la gastronomía están en lo simple… ¡Ahora inténtalo!
Temas:
- Recetas con chocolate
Lo último en Recetas de cocina
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
Últimas noticias
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça