¿Cómo crear un mojito de melón?
¿Te gustan las bebidas caseras refrescantes? Anímate a crear este mojito de melón, disfruta de todos sus beneficios e increíble sabor.
Cuatro mojitos ideales para el verano
Mojito, el cóctel más rápido y refrescante
Mojito de tamarindo
Aprovechar la pulpa de la fruta para transformarlo en un rico mojito es, sin duda alguna, una de las mejores ideas que se pueden tener y, por supuesto, desarrollar. Por otra parte, en estos días en los que el calor comienza a aparecer, nada mejor que disfrutar de un rico y refrescante mojito de melón. ¿Lo mejor? Es muy fácil de hacer y lo tendrás listo en pocos minutos, los ingredientes son muy sencillos de encontrar en cualquier supermercado. Solo basta con un buen melón, dulce y de calidad, ron, hierbabuena y un poco de hielo picado.
Además de delicioso, este mojito también nos aporta nutrientes esenciales para nuestro organismo porque el melón es una fuente extraordinaria de vitaminas y minerales. Es una fruta ideal para los días más calurosos del año porque su alto contenido en agua nos mantiene frescos e hidratados. Junto a ello, nos ayuda a eliminar toxinas, neutralizar la acidez estomacal y, en general, favorecer toda la salud gastrointestinal. Igualmente, el melón es un gran aliado para sanar la piel, acelera el proceso de cicatrización de las heridas y también ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Ingredientes:
- Hielo
- Pulpa de melón
- Ron o combinado de ron especial para mojitos
- Hierbabuena
- Azúcar, soda, lima (opcionales)
Cómo preparar un mojito de melón:
- Picar los hielos con la ayuda de una batidora o bien de un dispositivo de cocina especialmente diseñado para ello.
- Servir en los vasos hasta el tope, es decir, deben quedar colmados. Es importante destacar que, dependiendo del tamaño de los vasos, esta receta aporta rendimiento para tres o cuatro porciones.
- Añadir el ron hasta la mitad del vaso, aunque es un paso que se puede adaptar al gusto de cada persona en función de qué tan fuerte o suave quiera el mojito.
- Añadir, a cada vaso, tres cucharadas de pulpa de melón y con la ayuda de la cuchara, proceder a mezclar muy bien hasta que todos los ingredientes se integren a la perfección.
- De forma opcional, se puede agregar una cucharadita de azúcar o bien unas gotas de lima e incluso soda, pero antes de hacerlo lo mejor es probar el mojito. Agregar, solo en caso de que se encuentre un sabor muy fuerte.
- Finalmente, agregar dos hojas de hierbabuena por cada vaso y, por supuesto, una pajita para comenzar a disfrutar.
Esta receta es muy fácil de preparar, por lo que en pocos minutos tendrás un mojito espectacular, delicioso y súper refrescante, ideal para cualquier ocasión, pero muy especialmente para los días más calurosos del año. Este mojito es perfecto para compartir con la familia y amigos, y lo mejor es que se puede adaptar al gusto de cada comensal.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit suplica a Seyran que no le deje
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
Jaume Anglada está estable aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Drama para Davidovich en Cincinnati: se retira tras estar a dos juegos de la victoria