Com rang (arroz a la vietnamita), con pollo
El com rang o arroz a la vietnamita con pollo tiene un sabor que gusta a cualquier paladar. Aquí tienes los pasos, pruébalo.
Arroz frito con salsa oriental
Arroz yakimeshi
Arroz frito rápido
El com rang o arroz a la vietnamita es un plato fácil y práctico. Básicamente, esta es otra variable del tradicional arroz chino que es tradición en casi todos los países asiáticos. Este más que una receta, viene a ser un concepto culinario que data del año 4000 a.C. Existen leyendas que explican la aparición de esta preparación, la cual habría sido inventada en medio de circunstancias difíciles para la población. Lo que comenzó como un alimento rendidor para alimentar a pueblos enteros en medio de emergencias, se convirtió en patrimonio de China. Hoy en día, casi todos los países del mundo tienen su propia versión.
El con rang a la vietnamita se caracteriza por el uso del arroz de jardín. Más allá de eso, muchos de los elementos de la cocina tradicional china son respetados. Además, cabe destacar que este es un plato que se puede preparar con la carne y las verduras con las que disponga el cocinero. Por supuesto, la salsa de soja y la nuóc mám no deben faltar. Por lo general, el complemento al sabor de esta preparación es una salsa o caldo de pescado.
El com rang con pollo es un alimento que está hecho para rendir. Sin embargo, la incorporación de huevos y de carne hace que el mismo aporte vitaminas. De igual forma, las verduras incorporadas aportarán variabilidad de minerales y vitaminas. A continuación, verás qué fácil se prepara este alimento de origen asiático… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 150 gramos de arroz de jardín
- 4 milanesas de pollo.
- 2 huevos
- ½ cebolla
- ½ pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 2 cucharadas salsa nuóc mám
- 1 cucharada salsa soja
- Pimienta
- Aceite de oliva
- Aceite de sésamo
- cebollino
Cómo preparar un com rang con pollo:
- Lavar, limpiar y cortar todas las verduras en dados muy pequeños y fino.
- Lavar el arroz colocándolo abajo del grifo con agua fría para eliminar el almidón.
- Cocer el arroz en una olla con agua como habitualmente se realiza. Reservar.
- Cortar el pollo en dados de tamaño intermedio y cocinar en un wok con un chorro de aceite de oliva.
- Incorporar al wok con el pollo la cebolla, el pimiento rojo, la zanahoria y las salsas. Repartir bien.
- Añadir al wok los huevos, la salsa nuóc mám, la salsa de soja y un poco de pimienta. Mezclar bien y dejar enfriar unos minutos.
- Colocar el arroz en el wok, volver a encender la llama en fuego intermedio sin dejar de remover durante unos siete minutos.
- Rectificar el punto de sal del conjunto. Puede agregarse también alguna otra especia, al gusto.
- Servir y añadir cebollino cortado y un poco de aceite de sésamo.
Es muy factible enriquecer esta receta con otras verduras que estén a disposición del cocinero. De hecho, este tipo de preparación permite contar con los recursos que se tengan a la mano. Puedes cocinarlo y añadirlo a tu repertorio habitual de cocina… ¡Manos a la obra!
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»