Cocinar arroz de forma tradicional podría no ser saludable
Hay estudios que afirman que cocinar arroz de forma tradicional podría ser perjudicial para la salud. ¿Cómo podemos actualizar la técnica de cocinado?
El arroz es un alimento esencial en la dieta de todo el mundo. Existen mil y una recetas que llevan arroz como protagonista. No es para menos, ya que resulta versátil, fácil de asimilar y conseguir. Pero, hay un problema: cocinar arroz de la forma tradicional podría no ser saludable. Por lo general se hierve el arroz en dos partes de agua por porción hasta que esté al dente. Esta es la manera que todos conocemos. Sin embargo, se ha descubierto que hacerlo así es perjudicial pues el arsénico, presente en casi todos los cereales, no se elimina por completo.El arsénico presente en el suelo es absorbido por las plantas, siendo casi imposible eliminarlo.
En el caso del arroz, la cantidad de arsénico presente depende de la forma de cocción. Algunas variedades exóticas o integrales contienen una cantidad aún mayor de esta sustancia tan dañina. Por ello se recomienda utilizar arroces de grano corto, como el basmati, que es la variedad más saludable. También se aconseja reducir el consumo de arroz a dos o tres veces por semana. En la práctica, solo es necesario dejar de cocinar el arroz de forma tradicional y comenzar a prepararlo como debe ser.
Como dejar de cocinar el arroz de forma tradicional:
- Cocinar el arroz en abundante agua: esto ayuda a que el arsénico se libere en el agua y luego se elimine al escurrir el arroz. La forma tradicional es utilizar dos partes de agua por una de arroz. De esta manera el arsénico es reabsorbido por el cereal. En cambio, al usar cinco partes de agua por una de arroz, se elimina más del 40% del arsénico.
- Remojar el arroz: al igual que se hace con las legumbres, colocar el arroz en un recipiente cubierto de agua la noche anterior a su cocción garantiza la eliminación del arsénico en un 80%. Luego se escurre, se lava bien bajo el grifo y se lo pone a cocer con abundante agua. Cuando esté tierno, colar y volver a enjuagar con agua tibia. La textura y el sabor del cereal no se modifican en nada y nos aseguramos de comer un plato libre de arsénico.
No dejes de preparar tus platos con arroz por miedo al arsénico. Deja de cocinar arroz de forma tradicional y hazlo más saludable dejándolo en remojo toda la noche. De esta forma, disfruta de este rico cereal en tus comidas con toda tranquilidad.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni patatas fritas: el truco del chef Jesús Sánchez para hacer de los mejillones de lata un plato gourmet
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
Últimas noticias
-
Ganó el primer ‘MasterChef’, pero la vida le jugó una mala pasada: así es su historia de superación
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi: el cambio que todo el mundo esperaba
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España