Chirashi de salmón
El chirashi de salmón es todo un símbolo de la cocina japonesa. Una de las joyas gastronómicas que destaca por una manera de preparar la comida ancestral, con una materia prima de excepción. El chirashi está inspirado en el sushi, pero sin tener una preparación tan elaborada. Este plato solo necesita un buen corte de salmón, un pescado especialmente beneficioso por su alta cantidad de Omega 3 y un poco de arroz blanco. Con estos ingredientes básicos podemos crear un maravilloso plato que hará las delicias de los amantes de la comida oriental. Si quieres sorprender con una cena rápida, original y saludable, toma nota de este chirashi de salmón.
Ingredientes:
- 500 gr de arroz redondo
- 500 ml de agua
- 50 ml de vinagre de arroz
- 10 gr de azúcar
- ½ cucharada de sal
- ¼ cucharada de pasta de wasabi
- 400 gr de sandía
- 400 gr de salmón
- 200 ml de salsa de soja
- Semillas de sésamo tostado
Cómo prepara chirashi de salmón:
- Empezamos esta receta cuidando uno de los protagonistas, lavamos bien el arroz. Dependiendo de la variedad necesitará entre 5 y 7 minutos para que el agua quede totalmente limpia y pierda así gran parte de su almidón. Este es uno de los secretos para que quedé más suelto.
- Seguimos cocinando el arroz. Ponemos en una olla grande la misma cantidad de agua que de arroz. Para darle un punto de sabor a este chirsashi añadiremos la pasta wasabi a la cocción. Ese toque picante tan característico le dará mucho sabor al arroz. Lo disolvemos en el agua a medida que se vaya calentando.
- Mientras se cocina el arroz preparamos el llamado sushi-zu. En un cazo hervimos el vinagre con el azúcar y la sal. Se creará de esta manera una especie de salsa dulce que aportará al arroz ese sabor dulce.
- Cuando el arroz esté listo lo repartiremos en una bandeja con cuidado hasta que esté perfectamente separado sin que quede aplastado. Colocaremos encima el sushi-zu, lo distribuiremos bien por encima del arroz. Dejaremos que repose a temperatura ambiente y vaya perdiendo temperatura.
- Pasados unos 30 minutos estará perfecto, en frío es cuando lo podemos poner en el bol correspondiente a la espera del pescado. En este caso añadiremos también un poco de sandía para darle un punto más original.
- Pelamos y cortamos la sandía en tacos del mismo tamaño, evitando que quede ninguna semilla. Cortamos el salmón de la misma medida. Marinamos todas las piezas en la salsa de soja antes de ponerlos sobre el arroz.
- Para terminar, podemos ponerle las semillas de sésamo tostadas por encima. Tendremos listo un plato de inspiración oriental exquisito y saludable.
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
-
Recetas con hojas de remolacha: cocina sin desperdicio
Últimas noticias
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Los OK y KO del sábado, 9 de agosto de 2025