Chilaquiles mexicanos
Los chilaquiles mexicanos son una preparación tradicional que lleva siglos alegrando paladares. Algunos creen que su existencia es precolombina, pero otras teorías sostienen que es una elaboración creada en los conventos. Hoy en día suelen servirse como desayuno en muchos lugares de México.
Las tortillas de maíz aportan distintos nutrientes al organismo. En primer lugar, contienen fibra, un componente que ayuda al buen funcionamiento de los intestinos. Además, aportan múltiples vitaminas como la A, B, C y D.
También contienen minerales como el fósforo. Este mineral tiene múltiples funciones, como formar parte del tejido de los huesos, estructurar el tejido sano y ayudar a la función de los glóbulos rojos.
El maíz también es una fuente de ácido fólico. El ácido fólico ayuda a tratar y prevenir la anemia; es indispensable en la dieta de las mujeres embarazadas, pues ayuda a la formación correcta del feto.
Ingredientes:
- Cuatro tortillas de maíz
- Dos cebollas
- Un cuarto de taza de crema de leche
- Sal al gusto
- Un cuarto de taza de queso ricota con sal
- Un cuarto de taza de aceite de oliva virgen extra
- Cinco tomates maduros
- Un litro de agua
- Dos dientes de ajo
- Pimienta al gusto
Cómo preparar chilaquiles mexicanos:
- Calentar un litro de agua en una cacerola. Cuando empiece a hervir, añadir los tomates con piel durante 20 segundos y luego pasar inmediatamente por agua fría. Retirar la piel, introducirlos en la licuadora y triturarlos.
- Pasar la pasta de tomate por un colador para retirar las semillas. Reservar.
- Pelar y cortar las cebollas en juliana (reservar una de ellas). Pelar y picar los dientes de ajo en trozos muy pequeños. Sofreír en una sartén con un chorrito de aceite y agregar sal y pimienta al gusto. Añadir la pasta de tomate y cocinar durante 10 minutos a fuego medio. Reservar.
- Cortar las tortillas de maíz en tiritas. Calentar una sartén agregando todo el aceite. Cuando esté caliente, agregar las tiras de tortillas y freír hasta que se doren y queden crujientes. Poner sal al gusto.
- Retirar los chilaquiles de la sartén. Cuando estén en el plato agregar la salsa de tomate al gusto sobre los chilaquiles. Poner también la cebolla sobre la salsa de tomate y verter dos cucharadas de crema de leche. Sobre la crema, añadir tres cucharadas de queso. Servir.
Prepara esta deliciosa receta que tiene larga historia y mucho sabor. El queso derretido es ese toque final que hace a los chilaquiles irresistibles.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
Últimas noticias
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 10 de agosto de 2025
-
Alcaraz regresa con una victoria sufrida ante Dzumhur en Cincinnati
-
F.C. Barcelona vs Como en directo | Cómo ha quedado el partido, resumen, goles, resultado online y estadísticas del Trofeo Joan Gamper hoy en vivo y por TV gratis
-
Morante sufre una grave cornada: operado de urgencia en la plaza de toros de Pontevedra
-
ONCE hoy, domingo, 10 de agosto de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11