Callos a la vizcaína
Los callos a la vizcaína es un plato tradicional del País Vasco que suele servirse acompañado de pan, para aprovechar su deliciosa salsa vizcaína. Además, ofrece un sabor exótico y delicioso que puede adaptarse a cualquier paladar. Su receta permite jugar con sus ingredientes, agregando jamón o queso, para obtener un sabor distinto.
Se trata de una elaboración que contiene múltiples beneficios y propiedades, aportando vitamina A, B y C al organismo, mejorando la visión, e hidratando la piel. Esta preparación ayuda a estabilizar y mejorar el metabolismo, siendo un plato ideal para las dietas adelgazantes. Esta receta es una de las más nutritivas, ya que se combinan distintas verduras con los callos. Es una combinación de nutrientes que diluye los coágulos en la sangre y mantiene el fluido constante; con ello se evitan las arritmias y otros problemas cardiacos.
Ingredientes:
- Un kilo de callos
- Una chalota
- Una cebolla grande
- Un puerro
- Una zanahoria
- Tres dientes de ajo
- Dos rebanadas de pan de ajo
- Ocho pimientos
- 200 g de jamón
- Dos hojas de laurel
- Perejil
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal
- Pimienta negra
- Un vaso de vino tinto
Cómo preparar los callos a la vizcaína:
- Picar en trozos la chalota, la zanahoria, la cebolla, el jamón, los pimientos y el ajo.
- Colocar una cazuela con bastante aceite de oliva, y agregar las verduras para sofreírlos. Dejar hasta que se transparente la cebolla.
- Limpiar muy bien los callos, y secar. Cortar en trozos medianos, estos deben ser en forma de dados pequeños.
- Una vez los vegetales comiencen a dorarse, agregar los trozos de callos, las hojas de laurel y el vino tinto. Dejar a fuego medio, hasta que se evapore el alcohol.
- Agregar los trozos de jamón, el perejil, la sal y la pimienta.
- Agregar un chorrito de aceite de oliva, y dejar a fuego medio, durante una hora y veinte minutos. Una vez listos, rectificar la sal y la pimienta.
- Servir, mojando los callos con bastante salsa, y colocando las rodajas de pan alrededor. Si se desea, decorar con un poco de perejil.
Una vez listo, se puede servir en un almuerzo elegante; ya que la presentación de este plato es excelente para ocasiones formales. Además, puedes acompañarlo con puré de patatas, arroz o una buena ensalada.
En cuanto al maridaje con la bebida, lo mejor es que sirvas un buen plato de arroz con un vino tinto o rosado, ya que estos fortalecen y complementan el sabor de los callos.
Temas:
- Recetas de la abuela
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
-
Andalucía exige explicaciones a Montero tras su «eres nuestro tronco» a Ábalos: «Es repugnante»