Butifarra esparracada
La butifarra esparracada es un plato típico de la comida catalana. “Esparracada” quiere decir “rota” en catalán, lo cual ya da pistas de la manera de preparar el embutido. El aroma de las hierbas le da un toque espectacular y un verdadero secreto para que queden bien es comprar butifarras frescas. Si no se consiguen con facilidad, se le pueden encargar al carnicero de confianza. Se puede hacer el plato con otro tipo de salchichas, pero las butifarras catalanas son las originales de esta elaboración.
La butifarra es un embutido hecho de carne de cerdo con sal, pimientas y, en algunos casos, especias. Contienen proteínas, pero también contienen grasa, de modo que es un alimento que se recomienda consumir en cantidades moderadas.
Esta receta también contiene champiñones, esos hongos tan apreciados en gastronomía tienen múltiples propiedades nutricionales. En primer lugar contienen fibra, importante para el buen funcionamiento de los intestinos; además contienen vitaminas A, D, E y algunas del grupo B.
Ingredientes:
- ½ kilo de butifarras
- ½ kilo de champiñones
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 vaso de vino rancio o tinto
- 1 hoja de laurel
- Tomillo
- 1 cucharada de harina
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar butifarra esparracada:
- Cortar la cebolla en tiras y los dientes de ajo en láminas Reservar.
- Limpiar los champiñones con un paño, evitando meterlos en el chorro de agua para que lo la absorban. Cortar los champiñones en láminas no muy delgadas. Reservar.
- Retirar la piel de las butifarras. Cortar luego en trozos de unos tres centímetros.
- Poner a calentar una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Freír las butifarras a fuego alto hasta que se doren. Retirar de la sartén.
- Bajar el fuego. En la misma grasa pochar la cebolla. Cuando se ablanden un poco, poner los ajos. Sazonar con sal y pimienta.
- Agregar los champiñones. Poner un poco de tomillo y la hoja de laurel. Dejar cocinar durante unos 10 minutos a fuego alto.
- Agregar una cucharada de harina. Remover. Cuando cambie ligeramente de color, agregar el vino. Cuando se haya evaporado el alcohol, bajar el fuego y dejar cocinar hasta que la salsa se reduzca y tome consistencia. Corregir la sal. Servir.
Preparar estas butifarras es muy sencillo y rápido, y el resultado es realmente delicioso. Puedes acompañarlas con un buen vaso de vino. A esta receta se le pueden añadir otros ingredientes como piñones o trocitos de beicon, para darle un toque diferente.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Pan casero de pueblo: la receta típica para hacerlo en casa
-
Recetas gourmet fáciles y rápidas para impresionar en cualquier ocasión
-
Pizza hawaiana casera: disfruta de este clásico en tu hogar
-
Pizza barbacoa: la guía definitiva para un sabor inigualable
-
El truco de Arguiñano para hacer las patatas fritas perfectas: «Hay que…»
Últimas noticias
-
Primark revienta a IKEA con el accesorio que convierte tu cama en un almacén: no has visto nada igual
-
Zara Home se pasa el juego y adelanta las rebajas: hemos encontrado el juego de funda nórdica más barato
-
El accesorio de Lidl que va a convertir tu cocina en una de lujo: lo tienen las casas más pijas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 4 de mayo de 2025?
-
Los pueblos de Mallorca empiezan a dejar de pedir el requisito de catalán para trabajar de barrendero