Recetas de cocina

Bizcocho de turrón sin gluten

Oficialmente podemos decir que ya ha empezado la cuenta atrás para la Navidad. Y es que, aunque desde prácticamente Octubre hayamos podido adquirir cualquier tipo de productos propios de estas fechas, todo parece saber mejor a medida que se van acercando más esos días tan señalados.

Pero muchas veces, ese anticipo en el tiempo, hace que vayamos reduciendo su consumo y terminemos, en ocasiones, incluso algo saturados. Por ello, innovar y preparar recetas nuevas con todos estos productos, puede hacer que nuestras mesas se llenen de mil platos originales, sabrosos, divertidos, con un enfoque navideño diferente y, lo más importante, ¡sin gluten!

¿Preparados para inaugurar las navidades con este delicioso bizcocho de turrón sin gluten?

Ingredientes:

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180 grados.

Para preparar este bizcocho de turrón, comenzaremos separando las claras de las yemas. Reservamos las primeras y montamos las segundas con unos 175 g del azúcar. Batimos bien con unas varillas o, si lo preferís, con la batidora, hasta que adquiera un tono blanquecino.

Desmenuzamos el turrón con los dedos y lo vamos añadiendo a la mezcla anterior. Continuamos batiendo. Sugerencia: El turrón blando es una variedad que, por sus ingredientes, no debería contener gluten, pero el hecho de producirlo en fábricas donde se elaboran otros dulces de esta clase que sí contienen esta proteína, lo convierten en un producto dudoso a la hora de ser consumido. El peligro de la contaminación cruzada, o las trazas, supone un riesgo a tener muy en cuenta, pero actualmente, numerosos fabricantes están cada vez más comprometidos con todo lo que rodea a la enfermedad celíaca, algo que sin duda, es muy beneficioso a la hora de poder comprar disponiendo de variedad. Por ello, encontrareis con facilidad este tipo de turrón sin gluten. No obstante, no os perdáis durante este mes nuestras recetas, ya que os dejaremos ésta entre otras muchas sorpresas más.

Incorporamos la levadura a la harina y tamizamos. Lo agregamos a todo lo anterior (una vez que el turrón esté bien integrado) y añadimos la nata y la margarina. Removemos hasta que todo quede mezclado y reservamos.

Montamos las claras a punto de nieve junto a las dos cucharadas de azúcar que habíamos separado en un principio (los 25 g restantes) y, cuando estén listas, las agregamos al preparado anterior, mezclando, de manera suave, con unas varillas o, en su defecto, con una espátula de goma.

Echamos el resultado en el molde que hayamos elegido (y que previamente habremos engrasado con un poquito de mantequilla) y metemos al horno durante unos 30-40 minutos.

Transcurrido ese tiempo, sacaremos, dejaremos que el bizcocho se enfríe y decoraremos con algo de azúcar glas o cacao en polvo. Sugerencia: Si tan solo queréis darle un sutil toque decorativo, podéis usar un colador pequeño de malla fina para espolvorear por encima el ingrediente elegido.

Ya solo nos quedará probar este riquísimo bizcocho de turrón sin gluten y empezar a saborear la Navidad.