Bizcocho de piñones
El bizcocho de piñones es una receta italiana, muy sencilla y rápida de hacer. Además, se trata de ingredientes muy sencillos de encontrar. Por estas características, resulta ser una receta ideal para preparar con los niños, en una agradable tarde de cocina casera.
Una de las cualidades más impresionantes del bizcocho de piñones es que aporta diversos beneficios saludables a quienes lo consumen. En general y dependiendo de sus ingredientes, posee un alto índice nutricional que se ve influenciado por las vitaminas (A, B y C). Estas vitaminas ayudan a mejorar y regular la salud de la vista y la piel, entre otras partes del organismo.
Otro de los beneficios más importantes de este postre son sus propiedades adelgazantes; aunque no lo parezca, los piñones tienen un elevado porcentaje de colecistoquinina. Esta propiedad ayuda a mantener el apetito regulado, regulando el hambre originado por estrés o ansiedad. De esta forma, el cuerpo solo ingiere la comida que necesita, y adelgaza paulatinamente.
Ingredientes:
- Cuatro huevos
- 100 mL de yogurt natural
- 100 mL de aceite
- 250 g de azúcar blanco
- Un sobre de levadura
- La ralladura de un limón
- 50g de piñones
Cómo preparar el bizcocho de piñones:
- Precalentar el horno a 180°C.
- Colocar en un bol los huevos y el yogurt. Batir delicadamente, con un batidor de mano, hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añadir el azúcar y la ralladura de limón. Mezclar nuevamente.
- Verter los 100 mL de aceite, y batir hasta integrar muy bien los ingredientes.
- Añadir la levadura, y mezclar suavemente con una cuchara. Se debe evitar batir, ya que esto puede afectar a la textura del bizcocho.
- Colocar un molde, engrasado previamente con un poco de aceite y harina. Esto ayudará a que el bizcocho se desmolde fácilmente, sin adherirse.
- Verter la mezcla en el molde, y colocar los piñones sobre la mezcla. Estos deberán hundirse un poco, por el peso. Distribuir de forma uniforme.
- Introducir a cocer al horno, durante media hora. Comprobar que está listo, pinchándolo con una varilla. Si esta sale limpia está listo, si no, se debe dejar hornear durante unos minutos más.
- Una vez listo, desmoldar, y dejar que se enfríe sobre una rejilla.
- Servir acompañado de unas natillas o una crema inglesa.
¡Anímate a preparar esta receta! Una vez lista, podrás ofrecerla a tus invitados con un poco de café o té, consiguiendo de esta forma una merienda especial y muy deliciosa. El éxito entre los gustos de los comensales estará garantizado.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España