Beneficios del tomate azul, receta de tartar
¿Conoces el color y las propiedades del tomate azul? Aquí te contamos sus principales características, toma nota.
Los beneficios y curiosidades del tomate azul son importantes y dignos ser considerados. Esta una variante relativamente nueva del fruto que acostumbramos colocar casi a diario en la mesa. Su creación forma parte de líneas de investigación realizadas en Inglaterra y Estados Unidos. Básicamente, se trata de un producto conseguido a partir de variaciones genéticas con el fin de mejorar las cosechas. Su coloración se debe a la elevada producción de antocianinas que es precisamente el objeto de su modificación. Esta característica permite proteger los cultivos de hongos, lo cual es mucho más rentable para los agricultores. De hecho, hoy en día hay una serie de modalidades que se desarrollan y estudian en diversos países.
Usos en cocina y medicina
El tomate azul tiene usos incluso científicos y medicinales, pero también puede incorporarse a la dieta diaria. Su sabor es un poco más ácido con respecto a los ejemplares rojos y bastante frutal. Todo esto permite incorporarlo en jugos, ensaladas, guisos y mermeladas. La calidad de este producto es garantizada y en España hay comercio y centros de estudios científicos que se encargan de explorar este alimento. El único problema es su coste en el mercado, el cual es elevado de una forma similar a otros tomates de alta calidad. Sin embargo, no es algo tampoco que este fuera de un presupuesto regular y con un poco de esfuerzo se puede contar con sus bondades y sabor particular.
Los beneficios y curiosidades del tomate azul van más allá de su color o su capacidad de sobrevivir a hongos. Su alta producción de antocianinas es una fuente de antioxidantes que pocos alimentos entregan. A esto se debe añadir los nutrientes, vitaminas y minerales propios de los tomates. A continuación, veras un ejemplo de ensalada con esta variante… ¡Sigue leyendo!
Tartar de tomate azul con hinojo
Ingredientes:
- 1 lechuga
- 6 tomates azules
- 1 aguacate
- 1 rodaja de piña
- 1 cebolleta roja
- 2 rebanadas de pan para sándwich
Ingredientes para la vinagreta:
- 50 mililitros de aceite de oliva
- 15 mililitros de vinagre de jerez
- Sal
Cómo preparar un tartar de tomate azul con hinojo:
- Lavar y cortar la lechuga con las manos en trozos.
- Cortar la cebolleta roja en juliana fina.
- Coloca la lechuga en un bol con la cebolleta. Mezclar bien.
- Cortar cada rebanada de pan en cuatro triángulos y tostar. Reservar.
- Lavar los tomates y cortar cada uno en cuatro mitades limpiando las partes no comestibles.
- Cortar de igual forma la parte comestible del aguacate y la rodaja de piña.
- Añadir la piña, el tomate azul y el aguacate en el bol con la lechuga y la cebolleta.
- Decorar con el pan por encima de la ensalada.
Los beneficios y curiosidades del tomate azul le convierten en una propuesta interesante para preparar muchos alimentos. Por ejemplo, esta variante es muy positiva para realizar batidos saludables… ¡Cómpralo y pruébalo!
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
García Pimienta, optimista: «Si ganamos los dejamos atrás»
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions