Batido de chocolate vegano
Batido de chocolate vegano, no hace falta seas vegano para disfrutar de este súper batido cargado de vitaminas y antioxidantes. Si te sienta mal la leche de vaca aquí tienes un batido ideal para el desayuno, o en cualquier momento que necesites ‘recargar las pilas’. En otro artículo de Okdiario-recetas, hicimos leche de avellanas, hoy te contamos como hacer el batido de chocolate vegano.
Nutrientes del batido de chocolate vegano
Cacao
Cacao y chocolate no es lo mismo, aunque de forma común solemos usarlos como sinónimos. El chocolate se elabora con pasta de cacao, manteca y azúcar. Por esto es más calórico que el cacao. Sin embargo el cacao especialmente el que no tiene azúcar es una fuente de antioxidantes. Tiene más de 300 químicos distintos beneficiosos.
De ahí que todos los expertos recomiendan que si se toma chocolate sea el negro o el que mayor porcentaje de cacao tiene. Entre los nutrimientos del cacao están proteínas, carotenos, riboflavina, ácidos grasos esenciales y la famosa fenetilamina. Esta sustancia es la que segregamos cuando nos enamoramos, por esto el chocolate produce tal satisfacción cuando lo ingerimos.
Diversos estudios señalan que el té verde, el vino tinto, el té negro y el cacao todos son productos con altos nievels de antioxidantes. Teaflevina, resveratrol. o procianidina. Los niveles del cacao en cuanto a antioxidantes fenolicos superan al vino y al té. Tomar cacao, sin azúcar a diario es una apuesta saludable, es amargo pero puedes añadir edulcorante vegetales como Stevia.
Plátano
Ricos en triptófano que luego se convierte en serotonina, el neurotransmisor que regula el estado de ánimo. Los plátanos protegen contra los calambres musculares a los que el cuerpo se ve sometido después del ejercicio. Tienen un alto contenido en potasio y son bajos en sal. Por si fuera poco tienen vitamina A, vitamina C, vitamina B6. También fibra alimentaria, calcio y magnesio.
Leche de avena
Incorpora las propiedades de la avena, que aporta muchas vitaminas y minerales. Vitaminas del grupo B, A, E, así como fósforo, potasio, manganeso. También posee antioxidantes que son beneficiosos para proteger nuestras células del daño oxidativo. La avena es beneficiosa para la piel y para fortalecer el cabello.
Batido de chocolate vegano
Ingredientes para 2 personas
-
3 cucharadas de cacao sin azúcar
-
4 cucharadas de edulcorante vegetal Stevia
-
1 plátano maduro
-
300 ml de leche de avena
-
2 tazas de hielo
-
1 cucharadita de aroma de vainilla
- 1 onza de chocolate negro para rallar por encima
Preparación
En una batidora ponemos el hielo y lo picamos. Lo reservamos. A continuación añadimos el resto de los ingredientes y los trituramos. Añadir el hielo picado en dos vasos y verter encima el resto del batido. Mover con una cuchara para que se mezcle bien.
A la hora de servir rallamos un poco de chocolate negro por encima.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del batido de chocolate vegano. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas, como (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Oficial: Íñigo Martínez deja el Barcelona y ficha por el Al Nassr de Cristiano
-
Tragedia en Tolosa: un conductor muere al chocar de frente contra un autobús
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal