Bacalao a la gallega
La receta del bacalao a la gallega es una de las más típicas de Galicia. Un plato que se debe probar en vivo y en directo en esta región, pero también lo podemos preparar en nuestra casa. La salsa que se utiliza o ajada es perfecta para todo tipo de pescados blancos y verduras, les aporta un sabor realmente espectacular. La grandeza de este plato reside en tener unos ingredientes frescos y de buena calidad que pueda alzar el bacalao hasta el Olimpo de las mejores cenas. Toma nota de esta receta y deleita a quien tu más quieres con este bacalao a la gallega.
Ingredientes:
- 4 lomos de bacalao
- 6 patatas
- 100 ml de aceite de oliva
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Sal
- Ajo
Cómo preparar un bacalao a la gallega:
- Empezamos el bacalao a la gallega pelando las patatas y cortándola en trozos. Pondremos una olla con abundante agua y empezaremos a cocerlas. En sus inicios esta receta se hacia con un tipo de patata que se ponía con piel entera y en cachos partidos por la mitad. Ahora se pelan las patatas, pero si queremos darle un sabor más rústico podemos dejar la piel.
- Las patatas deberán cocerse durante unos 20 minutos hasta que estén bien tiernas. Es importante que no lleguen a romperse, se desharían y nos dejarían un plato sin presencia. Las dejaremos tiernas pero consistentes.
- Cuando falten unos 8 minutos para que las patatas estén listas, pondremos el bacalao. Normalmente tarda este tiempo en estar preparado, aunque dependerá del tipo de bacalao y de su grosor.
- Es momento de preparar la ajada. En una sartén ponemos un chorrito de aceite. Incorporamos el ajo pelado y troceado en láminas. Dejaremos que se haga ligeramente sin llegar a quemarse, eso le daría un mal sabor al plato.
- A esta mezcla le ponemos el pimentón y lo retiramos del fuego para que no se queme. Un truco de la abuela es añadir un poco de caldo de cocción del bacalao y las patatas a esta mezcla, con dos cucharadas es suficiente. Es importante que no el pimentón no se queme, porque no quedaría bien.
- Escurrimos el bacalao y las patatas. Lo colocamos todo en una fuente y por encima lo regamos muy bien con está ajada, le dará color y mucho sabor. Si nos sobra ajada la podemos guardar para otros platos. También la podemos llevar a la mesa en una salsera por si hay alguien que quiera mojar pan o servirse más. Con estos pasos tan sencillos tendremos el bacalao a la gallega listo.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025