Bacalao a la gallega
La receta del bacalao a la gallega es una de las más típicas de Galicia. Un plato que se debe probar en vivo y en directo en esta región, pero también lo podemos preparar en nuestra casa. La salsa que se utiliza o ajada es perfecta para todo tipo de pescados blancos y verduras, les aporta un sabor realmente espectacular. La grandeza de este plato reside en tener unos ingredientes frescos y de buena calidad que pueda alzar el bacalao hasta el Olimpo de las mejores cenas. Toma nota de esta receta y deleita a quien tu más quieres con este bacalao a la gallega.
Ingredientes:
- 4 lomos de bacalao
- 6 patatas
- 100 ml de aceite de oliva
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Sal
- Ajo
Cómo preparar un bacalao a la gallega:
- Empezamos el bacalao a la gallega pelando las patatas y cortándola en trozos. Pondremos una olla con abundante agua y empezaremos a cocerlas. En sus inicios esta receta se hacia con un tipo de patata que se ponía con piel entera y en cachos partidos por la mitad. Ahora se pelan las patatas, pero si queremos darle un sabor más rústico podemos dejar la piel.
- Las patatas deberán cocerse durante unos 20 minutos hasta que estén bien tiernas. Es importante que no lleguen a romperse, se desharían y nos dejarían un plato sin presencia. Las dejaremos tiernas pero consistentes.
- Cuando falten unos 8 minutos para que las patatas estén listas, pondremos el bacalao. Normalmente tarda este tiempo en estar preparado, aunque dependerá del tipo de bacalao y de su grosor.
- Es momento de preparar la ajada. En una sartén ponemos un chorrito de aceite. Incorporamos el ajo pelado y troceado en láminas. Dejaremos que se haga ligeramente sin llegar a quemarse, eso le daría un mal sabor al plato.
- A esta mezcla le ponemos el pimentón y lo retiramos del fuego para que no se queme. Un truco de la abuela es añadir un poco de caldo de cocción del bacalao y las patatas a esta mezcla, con dos cucharadas es suficiente. Es importante que no el pimentón no se queme, porque no quedaría bien.
- Escurrimos el bacalao y las patatas. Lo colocamos todo en una fuente y por encima lo regamos muy bien con está ajada, le dará color y mucho sabor. Si nos sobra ajada la podemos guardar para otros platos. También la podemos llevar a la mesa en una salsera por si hay alguien que quiera mojar pan o servirse más. Con estos pasos tan sencillos tendremos el bacalao a la gallega listo.
Lo último en Recetas de cocina
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
Últimas noticias
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El conocido refrán que todos usamos sin parar en España, pero nadie sabe que su origen está en El Quijote
-
Lidl sorprende con este inventazo por menos de 10 €: no volverás a usar el de siempre
-
Ni Zara ni Mango: este vestido de Primark elegido por Paula Echevarría te va a enamorar
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 17 de mayo de 2025?