Arroz con espardeñas
El arroz con espardeñas es una receta que merece la pena tener a mano para sorprender con un plato espacial en cualquier celebración. Las espardeñas son unos frutos de mar, que sí bien aún no están totalmente popularizados, han ido ganando un lugar en la cocina española gracias a su exquisito gusto y textura. Las espardeñas se encuentran principalmente en las zonas de Cataluña, Valencia o Baleares. Viven entre los cuatro y los 400 metros de profundidad y existen más de 1200 clases diferentes, de las cuales muy pocas se utilizan para el consumo humano.
Son animales que viven solitariamente. Su carne es muy valorada en la alta cocina, no sólo debido a su sabor, también debido a su escasez en el mercado, por motivo de que su pesca es un arte bastante difícil. A la hora de la captura, a las espardeñas, se las extrae del fondo del mar sólo en pequeñas cantidades y en consecuencia son vendidas a un elevado precio.
Las espardeñas son comercializadas sin el tubo que las protege, y poseen un aspecto cilíndrico y alargado. Para cocinarlas, se debe cortar sus puntas con un cuchillo o tijera, para poder consumir sólo su cuerpo alargado. Su forma de cocción se asemeja a la de los calamares. También llamados pepinos de mar, las espardeñas están siendo investigadas científicamente ya que producen una proteína llamada lectina, que afecta el desarrollo de los parásitos que causan la Malaria. Esto podría significar que este fruto marino sea capaz de evitar la propagación de la enfermedad.
Ingredientes:
- 400 gramos de espardeñas
- 200 gramos de arroz de excelente calidad
- 12 hojas de perejil
- 100 gramos de calabacín
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
Elaboración del arroz con espardeñas:
- Abrir las espardeñas y lavarlas con una solución de un litro de agua con 35 gramos de sal.
- Partirlas por la mitad y recortad la piel adherida que contengan, pues se trata de una capa un poco áspera para comer. Reservadlas bien secas en la nevera.
- Triturar o cortar muy pequeño el perejil.
- Cortar a dados pequeños los calabacines (o comprarlos ya cortados con esa forma).
- Poner a hervir los calabacines. Agregar sal y pimienta.
- Poner a hervir el arroz.
- En una cazuela (mejor sí es de barro) añadir aceite de oliva, sal y pimienta e incorporar las espardeñas. Cocinarlas a fuego lento durante 10 minutos, de ambos lados.
- Cuando el arroz y los calabacines estén cocinados, agregarlos a la cazuela junto al fruto del mar.
- Agregar el perejil por encima.
- Revolver el arroz y los calabacines durante tres minutos.
- Servir.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas veganas verano: 8 comidas ligeras y rápidas que te refrescan de verdad
-
Casi nadie lo conoce fuera de Andalucía pero este plato veraniego es mejor que el gazpacho
-
Paz Padilla revela su receta estrella para una cena saludable y deliciosa: «Súper fácil»
-
Recetas con endivias: 7 formas originales de convertirlas en el plato estrella
-
Recetas rápidas: las 6 mejores ideas para cocinar en menos de 20 minutos
Últimas noticias
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma
-
Elogio de la fachosfera
-
Aitana anuncia doble concierto en el Estadio Metropolitano tras cambios en el Bernabéu