Alubias con gambas y almejas
Esta receta de alubias con gambas y almejas es perfecta para disfrutar en los meses de frío. Es una de las preparaciones de cuchara que siempre se debe tener en cuenta por ser saludable muy fácil de realizar. La combinación de productos del mar y de la tierra hace que esta preparación resulte muy nutritiva y a la vez deliciosa.
Las alubias aportan grandes cantidades de fibra y proteínas vegetales, además de vitaminas y minerales. Se trata de una legumbre utilizada en muchas partes del mundo. Además, tanto las gambas como las almejas no tienen gran cantidad de calorías. Las almejas son ricas en vitamina A, muy positivas contra enfermedades que afectan a las mucosas.
Todo ello hace que esta receta se considere un plato consistente y a su vez equilibrado. Esta receta de alubias con almejas y gambas, se encuentra dentro de la cocina tradicional y generalmente se sirve como plato principal.
Ingredientes:
- 400 g de alubias cocidas o sin cocinar
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo laminados
- 10 gambas
- 400 g de almejas
- 1 caldo de verduras o de pescado
- Sal y pimienta, la cantidad necesaria
- Perejil fresco bien picado
- Aceite oliva
Cómo preparar las alubias con gambas y almejas:
- Si las alubias no están cocidas, cocerlas durante 15 minutos en agua con sal y escurrir.
- A continuación, realizar un sofrito con la cebolla, el ajo y el pimiento rojo. Para ello, en una cacerola agregar el aceite de oliva e incorporar la cebolla cortada en juliana. Cuando la cebolla lleve un par de minutos, incorporar el ajo laminado y el pimiento rojo cortado en trozos pequeños.
- Una vez que se transparente la cebolla y las verduras estén doradas, dar un punto de sal a la preparación.
- Agregar las almejas junto al caldo de verduras o pescado y cocinar todo el conjunto, hasta que las almejas se abran.
- A continuación incorporar las gambas y las alubias previamente cocidas. Si es necesario, agregar algo más de caldo para que la preparación no pierda su jugo ni se seque demasiado.
- Cocer los ingredientes 10 minutos más a fuego muy lento con la cacerola tapada y agregar luego el perejil cortado. Una vez apagado el fuego, dejar reposar 5 minutos.
- Servir la preparación bien caliente en platos hondos y decorar con un poco de perejil fresco.
Su delicioso sabor, sus propiedades y consistencia, hacen de esta preparación un plato que no puedes dejar de hacer. Anímate a cocinarlo, es muy fácil y en poco tiempo habrás conseguido una deliciosa receta tradicional.
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
-
Recetas con hojas de remolacha: cocina sin desperdicio
Últimas noticias
-
Un adolescente abre fuego en pleno Times Square de Nueva York: hay tres heridos
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025