Agua de cebada
Una bebida llena de beneficios, agua de cebada con mucha fibra y magnesio un macromineral que interviene en cientos de funciones como la producción de energía y la síntesis de las proteínas. En otro artículo hicimos leche de avena casera, hoy agua de cebada.
Propiedades nutricionales de la cebada
La cebada es un cereal que crece de forma silvestre y fue uno de los primeros granos que se cultivaron por el ser humano. La evidencia arqueolítica y genética evidencia que la cebada se desarrolló principalmente Mesopotamia, Siria y lo que antiguamente era Eurasia. Parece que todas las especies de cebada proceden de una única especie llamada Hordeum spontaneum que proviene de Eurasia. Este cereal crecía entre los ríos Tigris y Éufrates en Irak.
En la actualidad la cebada es el cuarto cultivo más importante del mundo por detrás del arroz, el trigo y el maíz. La cebada tiene 354 calorías , unos 2 gramos de grasas y 17 gramos de fibra. Aporta proteínas de origen vegetal 12 gramos. Vitamina A 0,5 ug, y 3.6 mg de hierro.
Entre las propiedades saludables de la cebada está que tiene ácido propiónico y acético. Se producen a partir de la fibra insoluble de la cebada y son beneficiosos para la reducción del colesterol en sangre. El contenido en magnesio de la cebada es alto 133 mg, este macromineral es muy abundante en el cuerpo e interviene como cofactor en infinidad de reacciones enzimáticas como la conversión de la glucosa y la secreción de insulina.
La cebada también aporta vitamina B3 o niacina que proporciona protección contra los factores de riesgo cardiovascular. La niacina también ayuda a reducir el colesterol. Este cereal nos aporta un micromineral llamado selenio que tiene efectos beneficiosos para reducir el riesgo de cáncer de colón.
Receta de agua de cebada
Ingredientes para un litro
- 150 g de granos de cebada
- 1 cucharada de edulcorante vegetal Stevia
- 1 litro de agua
- 2 cucharadas de zumo de limón
- Un trozo de piel de limón
- 1 ramita de canela
Preparación
- Sumerge en agua los granos de cebada y déjalos a remojo 15 minutos. Escurre bien y reserva.
- En un cazo añadimos el agua y la cebada y encendemos el fuego al mínimo. Incorpora la ramita de canela y la cáscara de limón al agua.
- Deja cocer durante 35 minutos a fuego lento.
- Apaga el fuego y deja reposar hasta que se enfría
- Cuela el agua de cebada y conserva en una botella o recipiente en la nevera.
Receta de agua de cebada
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta de agua de cebada puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook!
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
Últimas noticias
-
El Gobierno censuró una obra favorita a los Premios Ejército por llamar «Generalísimo» a Franco 11 veces
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Los viajeros del tiempo existen: son botellas de plástico