Más paro, más gasto y menos crecimiento
No había, según el Gobierno, descaleración, pero la base sobre la que construirá los Presupuestos Generales del Estado reconoce un enfriamiento notable de la economía -un 1,6 de crecimiento del PIB para 2020, dos décimas menos que la anterior estimación-, lo que revela que sus declaraciones trufadas de optimismo no se correspondían con la cruda realidad. También asume el el Ejecutivo que el paro se irá hasta el 13,6, un punto más que en la anterior previsión, lo que significa que el débil crecimiento de la economía no será suficiente para crear empleo.
En un contexto de franca desaceleración, el Ejecutivo socialcomunista se compromete a un fuerte incremento del gasto público (5.000 millones de euros más), de modo que que ya tenemos delante el cuadro general de actuación: en lugar de apretarse el cinturón, el Gobierno gastará más, una receta que practicaron con ahínco los socialistas en épocas pasadas y colocó a España al borde de la bancarrota. De ahí que el déficit se aleje de la senda de contención impulsada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy y se situé en torno al 1,8%.
Lo último en Editoriales
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros
-
La ‘Gestapo’ del catalán quiere imponer su dictadura en Valencia y Baleares
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Si lo del PSOE no es financiación ilegal, se le parece mucho
-
Contrato público en el que Barrabés se fijaba, contrato que se llevaba
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»