OkPlanes
Más de 20 salas inmersivas, actividades en directo y un recorrido multisensorial para todas las edades en pleno corazón de la capital

El Museo de la Felicidad abre sus puertas en Madrid con una experiencia única

Madrid suma este verano una propuesta cultural diferente, fresca y decididamente optimista. En el número 8 de la Ronda de Valencia, muy cerca del metro Embajadores, se encuentra el Museo de la Felicidad, un espacio experiencial que invita al visitante a reflexionar, emocionarse y, sobre todo, sonreír.

Se trata del primer museo del mundo dedicado por completo a la felicidad desde un enfoque inmersivo y sensorial, y su objetivo es tan ambicioso como necesario: explorar qué nos hace sentir bien y cómo podemos incorporar esas experiencias a nuestra vida cotidiana. No es un parque temático ni una exposición tradicional. Es, más bien, una invitación a reconectar con lo que realmente importa.

Una experiencia para activar las hormonas de la felicidad

Diseñado para todos los públicos y pensado como una actividad ideal para disfrutar con amigos, en familia o en pareja, el Museo de la Felicidad ofrece un recorrido de entre 75 y 90 minutos a través de más de 20 experiencias inmersivas, todas ellas diseñadas para activar diferentes estímulos emocionales.

Entre las propuestas más llamativas se encuentran la máquina de risoterapia, un cajero de la felicidad que sorprende con mensajes positivos, un show virtual de magia feliz, el popular espacio de abrazadores, una zona para fotografiarse con las mascotas del futuro y una original “Disco Feliz” donde el baile es casi obligatorio. Además, se puede descubrir “a qué huele la felicidad”, tirarse por un tobogán inusual o explorar el simbólico “Armario de la Verdad”, entre otras sorpresas.

Cada sala propone una interacción diferente y está cuidadosamente ambientada para despertar emociones positivas, fomentar la risa, el juego y la introspección. La museografía combina elementos de arte digital, diseño sensorial, narrativas visuales y pedagogía emocional.

Museo de la Felicidad, Madrid

Historia, ciencia y cultura de la felicidad

Uno de los pilares fundamentales del proyecto es su enfoque divulgativo. A lo largo del recorrido, el visitante también podrá conocer la historia, la cultura, la ciencia y el futuro de la felicidad. Paneles interactivos, instalaciones multimedia y pequeñas cápsulas audiovisuales permiten explorar cómo distintas civilizaciones han concebido la felicidad, qué nos dicen hoy las neurociencias sobre el bienestar emocional y cómo influyen las relaciones humanas, el descanso, la gratitud o la risa en nuestra salud mental.

El contenido se presenta de forma accesible, lúdica y sin renunciar al rigor. El resultado es una visita que informa tanto como emociona, ideal para niños, adultos mayores, adolescentes y cualquier persona con curiosidad por conocerse mejor.

Actividades en directo durante el verano

Durante los meses de verano, entre el 16 de junio y el 21 de septiembre, el museo refuerza su programación con actividades en vivo todos los días de la semana. Estas sesiones requieren entrada específica para los horarios de las 12:00 o las 18:00 horas, y son las siguientes:

Esta programación convierte al Museo de la Felicidad en un espacio cultural activo, adaptable y en constante evolución, capaz de ofrecer experiencias distintas en cada visita.

Un museo para todos

El museo es completamente accesible para personas con movilidad reducida y apto para todas las edades. Los menores de 4 años pueden acceder gratuitamente, y existen entradas reducidas para menores de entre 4 y 12 años, personas con discapacidad, profesores, estudiantes universitarios, personas desempleadas y jubiladas (presentando documento acreditativo en formato físico o digital).

Además, el Museo de la Felicidad está adherido al Bono Cultural Joven del Ministerio de Cultura y Deportes, lo que lo convierte en una excelente opción para jóvenes de 18 años que buscan experiencias originales con respaldo institucional.

Por otro lado, también existe la posibilidad de adquirir tarjetas regalo, lo que permite compartir la experiencia con otras personas en cualquier momento del año.

Un nuevo concepto de museo en Madrid

Con esta propuesta, el Museo de la Felicidad de Madrid se posiciona como uno de los espacios culturales más innovadores de la ciudad. Alejado de los formatos tradicionales, apuesta por una aproximación interactiva, cercana y profundamente humana a una de las emociones más deseadas del ser humano: la felicidad.

Ya sea como plan cultural alternativo, como actividad familiar o como regalo original, este espacio se convierte en una visita obligada para quienes buscan disfrutar, aprender y desconectar en el centro de Madrid. La sonrisa es, aquí, la única entrada imprescindible.