Jardín de las Delicias 2025 volverá a llenar Madrid de música y experiencias únicas
Visita la Catedral de la Almudena y menú gourmet junto al Palacio Real
Sanse celebrará ocho encierros en sus fiestas 2025, con un esperado pase nocturno
Correr, conectar y relajarse: los miércoles se vive el «running social» en Madrid
El festival Jardín de las Delicias 2025 ya tiene fecha confirmada y promete consolidarse como una de las grandes citas musicales de Madrid. Los días 19 y 20 de septiembre, el recinto de Cantarranas Campus de la Universidad Complutense acogerá la sexta edición del evento, que este año reúne un cartel repleto de nombres destacados de la música nacional, así como una completa propuesta de gastronomía, espectáculos visuales y actividades artísticas.
Un cartel con grandes referentes de la música española
La organización del festival ha anunciado un programa que combina figuras consagradas con artistas emergentes. Entre los principales nombres se encuentra Melendi, cantautor y compositor con una larga trayectoria dentro del pop, el rock y la rumba, que será uno de los grandes atractivos del evento.
A él se suma la banda Pignoise, liderada por Álvaro Benito, que regresa con su inconfundible estilo pop punk, además de Iñigo Quintero, una de las revelaciones más comentadas de los últimos años. También estarán Pole, que ha sabido conectar con el público joven a través de un sonido que mezcla pop y rumba, y el proyecto Nena Daconte, de la compositora Mai Meneses, que recuperará himnos generacionales. La programación se completa con propuestas como Hey Kid, aportando frescura a la escena.
En un segundo avance de cartel, el festival ha confirmado la participación de Mikel Izal, quien, tras su etapa al frente de Izal, continúa cosechando éxito en solitario. Junto a él actuarán Siloé, Paula Mattheus, Tu Otra Bonita, Hermanos Martínez y Depol, que se presentarán en el Escenario Endesa. A todo ello se suman los espectáculos de Pablo Méndez Performances, una de las señas de identidad del festival por su puesta en escena llena de creatividad y elementos visuales sorprendentes.
Un festival que trasciende la música
Más allá de los conciertos, el Jardín de las Delicias se distingue por ofrecer al público una experiencia inmersiva en la que conviven distintos lenguajes artísticos. Durante las dos jornadas habrá lugar para actuaciones de actores, happenings, performances y espectáculos visuales que buscan implicar a los asistentes en un ambiente único.
La oferta se completa con un cuidado espacio gastronómico, que incluirá opciones variadas para todos los gustos. De esta forma, el festival se convierte en una celebración integral en la que la música dialoga con la cultura, la creatividad y la gastronomía.
Un referente en la agenda cultural de Madrid
Desde su primera edición, el Jardín de las Delicias se ha consolidado como un evento imprescindible en el final del verano madrileño. En 2024 consiguió reunir a más de 55.000 espectadores, agotando tanto los abonos como las entradas individuales. La organización espera repetir este éxito en 2025, respaldada por un cartel de primer nivel y una propuesta cada vez más reconocida.
El festival se ha posicionado también como un acontecimiento que da la bienvenida al nuevo curso académico, ya que coincide con la vuelta a la rutina en septiembre. Para muchos jóvenes y estudiantes, asistir a este evento se ha convertido en una tradición que marca el inicio del otoño en la capital.
Compromiso con la sostenibilidad
Otro de los ejes del Jardín de las Delicias es su apuesta por el respeto al medioambiente. La organización ha puesto en marcha diversas iniciativas para reducir el impacto ambiental del evento, desde la gestión responsable de residuos hasta la promoción de hábitos sostenibles entre el público. Esta conciencia ecológica se ha convertido en parte de la identidad del festival y refuerza su papel como un encuentro cultural alineado con los retos actuales.
Expectación máxima para la sexta edición
Con un cartel que mezcla nombres consolidados y nuevas voces de la música española, actividades artísticas originales y una propuesta gastronómica diversa, el Jardín de las Delicias 2025 se perfila como una de las citas más esperadas del calendario musical en España.
Las entradas y abonos ya se encuentran a la venta, y todo apunta a que, como en ediciones anteriores, la demanda será muy elevada. Madrid volverá a convertirse en el epicentro de la música y la cultura con un festival que apuesta por la innovación, la sostenibilidad y, sobre todo, por ofrecer a los asistentes una experiencia inolvidable.
Si te quedas con ganas de seguir bailando, te recomendamos estos restaurantes con música en directo para que sigas dándolo todo.
Lo último en OkPlanes
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido
-
Jardín de las Delicias 2025 volverá a llenar Madrid de música y experiencias únicas
-
Vinotecas en Madrid: Te dejo cuatro que podrían interesarte
-
Dónde comer las mejores pizzas napolitanas de Madrid
-
Lady Gaga regresa a Barcelona con tres conciertos en el Palau Sant Jordi
Últimas noticias
-
Gran hallazgo en Atapuerca: un colmillo de 200.000 años, la prueba más antigua de fauna glacial en España
-
Ni 5 ni 10 días: éste es el plazo para reclamar los daños de un incendio a tu seguro de hogar, según la ley
-
Ni Nespresso ni Dolce Gusto: Lidl deja a precio de saldo la cafetera profesional que te va a cambiar la vida
-
Un matrimonio estadounidense prueba la comida asturiana y las caras son para enmarcarlas
-
Un pescador de Cádiz pone el grito en el cielo al atrapar un ejemplar de esta especie invasora: «¿Qué haríais?»