OkPlanes

Los estrenos de cine del 18 de julio llegan cargados de aventuras, nostalgia y emociones intensas

El próximo viernes 18 de julio, las salas de cine en toda España reciben una tanda de estrenos muy esperados, que incluyen propuestas tanto nacionales como internacionales. La variedad de géneros y estilos promete satisfacer a una audiencia diversa, que busca disfrutar del séptimo arte en plena temporada estival.

La cartelera española se renueva con ocho películas para todos los gustos: desde animación familiar hasta dramas íntimos, pasando por el thriller juvenil, la comedia generacional y la música en estado puro.

Desde aventuras animadas para los más pequeños, hasta historias profundas que exploran las relaciones humanas, el pasado, los vínculos familiares o el poder transformador de la música y los viajes, la cartelera de esta semana refuerza la riqueza narrativa y emocional del cine actual.

“Pitufos”: la nueva generación toma el mando en una aventura al mundo real

Chris Miller dirige una nueva entrega de la famosa franquicia animada con “Pitufos”, en la que Pitufina lidera a los pequeños personajes azules tras el secuestro de Papá Pitufo a manos de los brujos Razamel y Gargamel. En su misión para rescatarlo, los protagonistas se enfrentarán a nuevos retos en el mundo real, donde encontrarán aliados inesperados.

Con las voces de Rihanna, James Corden y JP Karliak, esta propuesta apuesta por el valor del trabajo en equipo, la valentía y la identidad personal, manteniendo la esencia mágica y entrañable de los clásicos.

“Voy a pasármelo mejor”: el verano del 91 y la magia del primer amor

La directora Ana de Alva presenta una historia ambientada en el verano de 1991. “Voy a pasármelo mejor” sigue a un grupo de adolescentes en un campamento donde descubren la amistad, el amor y los altibajos emocionales de la adolescencia, todo al ritmo de los grandes éxitos musicales de la época.

Con Raúl Arévalo, Karla Souza e Izan Fernández en el reparto, la película se perfila como una carta de amor a la nostalgia noventera y a los veranos que dejan huella.

“Sé lo que hicisteis el último verano”: el clásico del terror regresa con una nueva generación

La cineasta Jennifer Kaytin Robinson dirige una nueva versión del icónico thriller juvenil “Sé lo que hicisteis el último verano”, esta vez protagonizado por Madelyn Cline, Chase Sui Wonders y Jonah Hauer-King. La historia sigue a cinco jóvenes que intentan ocultar un trágico accidente… hasta que alguien decide vengarse un año después.

La cinta conecta con el legado de la saga original incorporando a supervivientes de la masacre de Southport de 1997, y ofrece una reinterpretación contemporánea con un enfoque visual renovado y guiños para los fans del slasher clásico.

“Un ‘like’ de Bob Trevino”: una conexión inesperada que cura heridas del pasado

Dirigida por Tracie Laymon, esta propuesta intimista explora la relación entre una joven de 20 años —interpretada por Barbie Ferreira— y un desconocido que lleva el mismo nombre que su padre ausente. Lo que empieza como una casualidad virtual se convierte en un vínculo real que desafía su visión de la familia y el afecto.

Con John Leguizamo en un papel clave, “Un ‘like’ de Bob Trevino” ahonda en temas como la soledad, la sanación emocional y el poder de la empatía.

“Diamante en bruto”: fama, redes sociales y el precio de ser visible

La directora Agathe Riedinger presenta un drama francés protagonizado por Malou Khebizi, que interpreta a Liane, una joven obsesionada con hacerse famosa a través de un reality show. Ambientada en el sur de Francia, “Diamante en bruto” retrata con crudeza el impacto de las redes sociales, la obsesión con la imagen y el vacío que a veces esconde la popularidad digital.

“Seishun Inoshishi: Atarashii Gakko The Movie”: energía y rebeldía en un concierto inolvidable

Este filme dirigido por Keisuke Shimizu y Yoon-Dong Oh documenta el vibrante concierto final de la gira Nippon Calling Tour 2024 del grupo japonés ATARASHII GAKKO!, celebrado en el Estadio Nacional Yoyogi de Tokio. Mezclando pop, punk, jazz y hip-hop, la película ofrece un retrato completo del fenómeno musical y cultural que representa esta banda.

Con escenas inéditas, entrevistas y acceso exclusivo al backstage, es una opción ideal para los seguidores del J-pop y del cine musical documental.

“Bon voyage, Marie”: tres generaciones y una caravana llena de secretos

Enya Baroux dirige esta comedia dramática protagonizada por Hélène Vincent, Pierre Lottin y David Ayala. “Bon voyage, Marie” sigue a una mujer de 80 años que emprende un viaje hacia Suiza con su hijo y su nieta. Lo que comienza como una escapada hacia una herencia inventada, se convierte en una travesía emocional donde afloran viejos secretos y nuevos lazos.

La película ofrece una mirada entrañable y divertida a las relaciones familiares y a las oportunidades de reconciliación que solo brinda el camino compartido.

“Matt y Mara”: literatura, deseo y decisiones que lo cambian todo

Kazik Radwanski firma este drama introspectivo en el que una profesora de escritura creativa (interpretada por Deragh Campbell) se reencuentra con un viejo conocido, el carismático Matt (Matt Johnson). A través de conversaciones, silencios y emociones contenidas, “Matt y Mara” explora el deseo, las relaciones fallidas y los caminos no recorridos.

Una historia para espectadores que valoran el cine pausado, reflexivo y emocionalmente honesto.

Cine para pensar, sentir y disfrutar
La variedad de los estrenos del 18 de julio en España confirma que el cine sigue siendo una ventana abierta a la emoción, la reflexión y el entretenimiento. Sea cual sea el género preferido del espectador, esta semana hay una película esperándolo en la gran pantalla.