Albert Boadella estrena la zarzuela LGTBI+ «El Orgullo de quererte»
Monasterio Festival 2025: música y arte en el corazón de Pelayos de la Presa
Estrenos de cine: El inicio del otoño en las salas
Fiebre Photobook Fest regresa con su edición más internacional
El próximo mes de septiembre, los Teatros del Canal serán escenario de un estreno que promete dar mucho que hablar. Los días 11, 12, 13, 18, 19 y 20 llegará a la Sala Roja Concha Velasco la zarzuela contemporánea El Orgullo de quererte, una propuesta que combina la tradición del género lírico español con un enfoque plenamente actual. Bajo la dirección escénica del veterano actor y director Albert Boadella, junto a Martina Cabanas, la obra se adentra en una historia de amor enmarcada en las celebraciones del Orgullo madrileño.
Bienvenido a una zarzuela en aspectro contemporáneo
Javier Carmena y Felipe Nieto, creadores de la pieza, surgió en 2010 con un objetivo claro: mantener la estructura clásica y musicalidad de la zarzuela, pero dejando el contexto moderno. La primera versión en concierto se presentó en 2022 en estos mismos teatros, con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, y fue recibida con entusiasmo.
Ahora, el montaje regresa en un formato escénico completo que combina música, dramaturgia y coreografía en una producción de gran formato. Con un lenguaje accesible y cercano, «El Orgullo de quererte» conecta con el público de hoy y amplía las fronteras del género tradicional.
Un romance madrileño en tres actos
La historia se centra en Tadeo, un joven que llega a Madrid para vivir su primer Orgullo cargado de ilusión y deseo de experiencias nuevas. A través de tres actos, la trama retrata un “romance madrileño” en el que desfilan personajes que evocan la idiosincrasia de la zarzuela de siempre —chulapos, modistas, señoritos y damas—, pero situados en el vibrante barrio de Chueca.
El relato está guiado por los recuerdos de P.J., un personaje glamuroso y malvado que, desde un futuro distópico, evoca con nostalgia y dramatismo las fiestas en las que perdió el amor de Alonso. Entre celos, desengaños y reflexiones sobre la libertad, la obra plantea temas universales desde una óptica actual y diversa.
Un equipo artístico de primer nivel
El montaje cuenta con la dirección musical de Alondra de la Parra y José Luis López Antón, y una escenografía diseñada por Ricardo Sánchez Cuerda. La coreografía corre a cargo de Sara Cano, mientras que el vestuario ha sido concebido por Gabriela Salaverri, con el apoyo de Mónica Tejeiro. La iluminación, de Bernat Jansà, crea una atmósfera que refuerza el carácter emocional y festivo de la obra.
En el reparto destacan Enrique Viana (P.J.), Santiago Ballerini (Tadeo), Germán Olvera (Alonso), María Rey-Joly (Mari Cruz), Mar Morán (Mari Trini), Andrea Rey (Mari Paz) y Berna Perles Sancho (La Petri), acompañados por el cuerpo de bailarines y figurantes. La interpretación musical está a cargo de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, con la dirección coral de Javier Fajardo.
Duración y estructura del espectáculo
La zarzuela tiene una duración total de 2 horas y 15 minutos. La primera parte, que comprende los dos primeros actos, se extiende a lo largo de una hora y 25 minutos, seguida de una pausa de 15 minutos. El tercer acto, de 40 minutos, cierra un montaje que busca seducir tanto a los amantes del género clásico como a nuevas generaciones de espectadores.
Cómo llegar a los Teatros del Canal
El estreno tendrá lugar en la Sala Roja Concha Velasco, ubicada en la calle Cea Bermúdez, 1 (Madrid). Estaciones de metro Ríos Rosas (L1) y Canal (L2, L7), así como a diferentes líneas de autobús (3, 12, 37, 149). También se puede llegar en bicicleta a través del sistema BiciMad, con una estación cercana en la calle José Abascal.
Quienes acudan en coche encontrarán aparcamientos 24 horas a unos 10-15 minutos a pie del teatro, situados en la Plaza de Olavide y el túnel de la calle de Trafalgar.
No te pierdas Fiebre Photobook para los amantes de la fotografía con su edición más internacional.
Lo último en OkPlanes
-
Tapapiés 2025 vuelve a Madrid con más de cien tapas y treinta conciertos
-
Los altares y sabores de México para celebrar el Día de Muertos
-
Atelier Couture 2025: diez años de moda artesanal y creatividad en Madrid
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Altar de Muertos 2025: Cabaret «El Recuerdo» en la Casa de México
Últimas noticias
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza