Tortuga laúd muerta

Una red fantasma podría haber matado a una de las tortugas más grandes del mundo en Valencia

El ejemplar fue encontrado en la playa del Parador de El Saler

  • Antonio Quilis
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora director de OKGREEN en OKDIARIO. Anteriormente director de El Mundo Ecológico. Colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

Una tortuga laúd (Dermochelys coriacea), la especie de tortugas marinas más grande del planeta, ha aparecido muerta enredada en una red fantasma en la playa del Parador de El Saler en Valencia, en pleno Parque Natural de la Albufera.

El hallazgo fue realizado hace unos días semana por Francisco Contreras, director del Parador, quien actuó con rapidez al activar el protocolo de la red de varamientos del 112, en la que están implicadas la Universidad de Valencia y la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana.

Este aviso permitió que un equipo especializado de la Universidad de Valencia (UV) y la de la consejería llegara cuanto antes para tomar muestras y analizar qué sucedió exactamente con este magnífico ejemplar.

Redes abandonadas

Aunque se está a la espera de los resultados oficiales, desde la ONG Xaloc Mar, asociación encargada de la protección del mar Mediterráneo y su biodiversidad, apuntan a que las redes fantasma, redes de pesca abandonadas que siguen atrapando vida marina durante años, podrían estar detrás de este fatal desenlace.

Desde la cuenta de Instagram de la ONG, la entidad explica que, «a la espera de los resultados oficiales, desde Xaloc queremos visibilizar la que parece ser la causa más probable», apuntando que «las redes fantasma a la deriva, un grave problema que amenaza a la biodiversidad marina y que supone un riesgo mortal para especies como tortugas, delfines o incluso grandes cetáceos».