La plataforma ciudadana de la central nuclear de Almaraz activa una campaña de crowdfunding
Sí a Almaraz, Sí al Futuro busca de nuevo financiación para sacar adelante sus acciones
La plataforma defiende que llevan "meses peleando por algo que va más allá de una central nuclear"
La plataforma Sí a Almaraz, Sí al Futuro, ha lanzado una nueva campaña de crowdfunding abierta a toda la ciudadanía con el objetivo de financiar diversas acciones reivindicativas que se desarrollarán en las próximas semanas en defensa de la continuidad de la central nuclear de Almaraz.
El presidente de la plataforma y alcalde de Belvís de Monroy y Casas de Belvís, Fernando Sánchez, ha explicado que «desde la plataforma Sí a Almaraz, Sí al futuro llevan «meses peleando por algo que va más allá de una central nuclear», ya que están «defendiendo empleo, desarrollo y seguridad energética».
Trabajo estable y energía limpia
Según ha señalado Sánchez «la central nuclear de Almaraz no sólo da trabajo a miles de personas en nuestra comarca, también garantiza energía estable, limpia y competitiva».
En el contexto actual, la plataforma recuerda que la central de Almaraz no sólo es clave para el suministro eléctrico nacional, ya que representa el 7% del total, sino también para el desarrollo de sectores estratégicos como los centros de datos, así como para garantizar la seguridad energética.
«Defender Almaraz es defender el empleo, el desarrollo y la seguridad energética. Su impacto va mucho más allá del entorno inmediato, y también del presente. Hoy, sectores estratégicos como los centros de datos buscan ubicaciones con energía estable, limpia y competitiva, como la que ofrece Almaraz» defienden sus impulsores.
«Sin energía estamos vendidos»
Recuerdan además que «el gran apagón del 28 de abril nos dio una lección clara: necesitamos un mix energético robusto, diversificado, que garantice el suministro en cualquier circunstancia. Sin energía estamos vendidos».
Aseguran que en la actualidad tienen «más motivos que nunca para defender Almaraz, y desde que comenzamos nuestra pelea, justo con el inicio de 2025, hemos avanzado mucho. Las posturas que parecían irreconciliables ya están más cercanas. Pero es precisamente ahora cuando no nos podemos relajar».
Así, para continuar con las movilizaciones, la plataforma ha puesto en marcha la campaña de recaudación de fondos, al que llaman a colaborar a la ciudadanía, instituciones y empresas están llamadas a colaborar mediante donaciones o ayudando a difundir la iniciativa en redes sociales y otros canales digitales.
Financiación para actividades
El dinero recaudado permitirá organizar actos públicos y cubrir desplazamientos a Mérida, Madrid y Bruselas, así como dar visibilidad a la causa «en un momento clave del debate sobre el futuro energético del país y de la planta cacereña», explica la plataforma.
Señalan que desde comienzos de 2025, la plataforma «ha logrado avances significativos como sumar las voces de ayuntamientos locales, entidades de la sociedad civil y agrupaciones profesionales o empresariales hasta sumar medio centenar de adhesiones», concluye.
Alcaldes, entidades y asociaciones
La plataforma Sí a Almaraz, Sí al Futuro reúne a alcaldes, trabajadores de la central y representantes vecinales. Está liderada por Fernando Sánchez Castilla, alcalde de Belvís de Monroy, Manuel Carreño, jefe de turno en la central, Mª Eugenia García, gerente de ARJABOR, Asociación para el Desarrollo de la Comarca del Campo Arañuelo y su entorno y por Patricia Rubio Oviedo y Juan Antonio Arjona Hernández, trabajadores de la central.
Afirma contar con el respaldo de una amplia red de apoyos que incluye organizaciones empresariales, sindicatos, colegios profesionales, asociaciones vecinales, entidades del ámbito académico y social, tanto de Extremadura como del resto de España, además de colectivos especializados del sector energético y nuclear.
«Esta diversidad de apoyos refleja el consenso social, económico y técnico en defensa de la continuidad de la central como garantía de empleo, desarrollo y soberanía energética», concluyen.
Lo último en OKGREEN
-
Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas
-
La solución solar para sortear un nuevo apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
La Real Sociedad Canina alerta de que el cambio climático multiplica la amenaza de las garrapatas
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20