Éstas son las líneas de autobuses interurbanos de Madrid en las que ya puedes pagar con tarjeta
La puesta en marcha del sistema de pago se adelanta este mes de diciembre en cuatro municipios
El pasado mes de septiembre la Comunidad de Madrid anunció que a partir de 2025 se incorporaría el pago con tarjeta bancaria en las líneas de autobuses interurbanos, una fecha que se ha adelantado a finales de este 2024 con el anuncio de la posibilidad de poder realizar la compra de billetes en cuatro líneas.
De este modo, la Comunidad de Madrid ha anunciado la incorporación hoy del sistema de pago con tarjeta bancaria del billete sencillo en autobuses interurbanos en cuatro municipios.
La Comunidad de Madrid cuenta con una densa red de líneas de autobuses interurbanos que realizan más de 20.000 servicios al día, con 26 empresas privadas que operan 354 líneas.
Pagar con tarjeta bancaria
El inicio de este servicio de pago con tarjeta ha sido comprobado por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante la visita que ha realizado a San Lorenzo de El Escorial, una de las localidades beneficiadas por esta medida junto a Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón y Arganda del Rey.
Igualmente, Rodrigo ha recordado que este servicio se extenderá, a comienzos del próximo año, a los usuarios de Móstoles, Rivas Vaciamadrid, Torrelodones, Valdemoro, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes o Alcobendas, «que podrán hacer transacciones seguras y cómodas sin necesidad de llevar efectivo», ha asegurado.
Finalmente, el proyecto estará plenamente operativo en toda la red de vehículos interurbanos en junio de 2025.
Pago con tarjeta o móvil
De esta forma, los clientes podrán pagar el billete con tecnología contactless, ya sea mediante tarjeta bancaria o teléfono móvil. Además, el pasado mes de noviembre, el Gobierno regional recuerda la activación del pago digital del transporte público en dispositivos con sistema Android 7.0 para los títulos de 10 viajes, turísticos y el suplemento del aeropuerto.
Desde el Ejecutivo autonómico madrileño se busca «digitalizar y modernizar el servicio de transporte público que se presta en toda la región y extender esta forma de cobro a todos los modos».
El servicio de transporte público de la EMT ya dispone de este método y Metro está trabajando para que tecnológicamente sea posible en sus tornos a partir de 2026. De esta manera, se estima que, en dos años, esta modalidad de pago, más cómoda y ágil, sea una realidad en toda la red de la Comunidad de Madrid.
Lo último en OKGREEN
-
Madrid identifica a los 21 autores de incendios forestales intencionados en la región en 2025
-
El CSIC automatiza un Renault Twizy eléctrico para vigilar cultivos sin intervención humana
-
Ignacio Galán participa en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la COP30 en Brasil
-
La COP30 movilizará 50.000 asistentes: el desafío de la cumbre climática en pleno corazón del Amazonas
-
La misión especial del vacuno europeo: alcanzar la neutralidad en carbono para 2050
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025