Éstas son las líneas de autobuses interurbanos de Madrid en las que ya puedes pagar con tarjeta
La puesta en marcha del sistema de pago se adelanta este mes de diciembre en cuatro municipios
El pasado mes de septiembre la Comunidad de Madrid anunció que a partir de 2025 se incorporaría el pago con tarjeta bancaria en las líneas de autobuses interurbanos, una fecha que se ha adelantado a finales de este 2024 con el anuncio de la posibilidad de poder realizar la compra de billetes en cuatro líneas.
De este modo, la Comunidad de Madrid ha anunciado la incorporación hoy del sistema de pago con tarjeta bancaria del billete sencillo en autobuses interurbanos en cuatro municipios.
La Comunidad de Madrid cuenta con una densa red de líneas de autobuses interurbanos que realizan más de 20.000 servicios al día, con 26 empresas privadas que operan 354 líneas.
Pagar con tarjeta bancaria
El inicio de este servicio de pago con tarjeta ha sido comprobado por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante la visita que ha realizado a San Lorenzo de El Escorial, una de las localidades beneficiadas por esta medida junto a Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón y Arganda del Rey.
Igualmente, Rodrigo ha recordado que este servicio se extenderá, a comienzos del próximo año, a los usuarios de Móstoles, Rivas Vaciamadrid, Torrelodones, Valdemoro, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes o Alcobendas, «que podrán hacer transacciones seguras y cómodas sin necesidad de llevar efectivo», ha asegurado.
Finalmente, el proyecto estará plenamente operativo en toda la red de vehículos interurbanos en junio de 2025.
Pago con tarjeta o móvil
De esta forma, los clientes podrán pagar el billete con tecnología contactless, ya sea mediante tarjeta bancaria o teléfono móvil. Además, el pasado mes de noviembre, el Gobierno regional recuerda la activación del pago digital del transporte público en dispositivos con sistema Android 7.0 para los títulos de 10 viajes, turísticos y el suplemento del aeropuerto.
Desde el Ejecutivo autonómico madrileño se busca «digitalizar y modernizar el servicio de transporte público que se presta en toda la región y extender esta forma de cobro a todos los modos».
El servicio de transporte público de la EMT ya dispone de este método y Metro está trabajando para que tecnológicamente sea posible en sus tornos a partir de 2026. De esta manera, se estima que, en dos años, esta modalidad de pago, más cómoda y ágil, sea una realidad en toda la red de la Comunidad de Madrid.
Lo último en OKGREEN
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
Fundación Endesa abre hoy la convocatoria de su primera línea de ayudas a proyectos de biodiversidad
-
Una Europa indecisa podría abrir las puertas a la amenaza de los químicos tóxicos
-
29 millones de kilos de basura: Así están limpiando la mayor isla de plástico del mundo
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo