El Consejo de Seguridad Nuclear alerta del robo de un equipo radiactivo en Barcelona
El CSN advierte que podrían presentarse riesgos en caso de apertura o destrucción del equipo que dejen las fuentes sin sus protecciones
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha sido informado del robo de un equipo radiactivo para la medida de densidad y humedad del terreno, que contiene dos fuentes radiactivas de baja actividad.
Según el organismo, el robo se produjo en el día de ayer en la calle Riera d’Horta 46, de La Llagosta (Barcelona), que ha difundido fotos de los equipos para su localización e identificación.
El equipo sustraído contiene fuentes radiactivas de categoría 4, en una escala de 1 a 5 establecida por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), siendo 5 la categoría menos peligrosa.
Peligrosidad
La categoría 4 se describe, desde el CSN, como «improbable que sea peligrosa para las personas, porque dada su radiactividad no entraña riesgos radiológicos mientras se mantenga íntegro y cerrado, puesto que las fuentes radiactivas se encuentran en su interior, protegidas y encapsuladas».
Sin embargo, según en el comunicado difundido ayer a última hora de la tarde, sí alertan de que podrían presentarse riesgos en caso de apertura o destrucción del equipo que dejen las fuentes sin sus protecciones.
El equipo es de medida de densidad y humedad en suelos, de la firma CPN y con número de serie M300805849 de dos fuentes radiactivas, una de cesio-137 y otra de americio-241/berilio.
Evitar manipularlo
Cualquier persona que localice el equipo debe evitar su manipulación y avisar inmediatamente a las autoridades, policía o servicio de atención de urgencias (112).
El Consejo de Seguridad Nuclear ha elaborado una descripción del equipo para ayudar a su identificación, así como fotografías de la maleta portadora y del propio equipo:
- Maleta portadora, de color naranja, de dimensiones 80x50x50 centímetros aproximadamente. Apertura superior con doble cierre de seguridad.
- Equipo de color naranja con forma de caja, asa metálica en la parte superior, pantalla de cristal con un teclado numérico y un tubo metálico donde se aloja una de las fuentes radiactivas.
- Tanto la maleta como el equipo disponen de la señalización correspondiente: trébol y leyenda RADIACTIVO.
Suceso en Madrid
Desde el CSN no se dan detalles de las circunstancias ni de la hora en la que produjo el robo. Este tipo de sucesos de robos de equipos radioactivos, aunque poco frecuentes, sí que llaman la atención y son habitualmente comunicados por el Consejo de Seguridad Nuclear español.
En marzo de 2022 se produjo un suceso parecido en Madrid que acabó con su localización. En esa fecha, agentes del TEDAX-NRBQ realizaron mediciones radiológicas en la zona, comprobando que se mantenían los niveles de seguridad. Tras las comprobaciones se recuperó el material y se inició el correspondiente protocolo en coordinación con el CSN, que procedió a su retirada.
Lo último en OKGREEN
-
Iberdrola y Masdar amplían la coinversión en el parque eólico marino de East Anglia Three
-
Se duplican en una década los accidentes de tráfico provocados por animales en España
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Crece el número de manadas de lobos en España: un 12% según el censo nacional de Transición Ecológica
-
Sólo el 19% de los jóvenes españoles es capaz de identificar bulos sobre cambio climático
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Marc Márquez, el káiser de Sachsenring
-
Un bombero muere mientras trabajaba en las tareas de extinción del incendio de Tarragona