Celebrarán los 10 años de «La Música del Reciclaje» con Miguel Ríos para los afectados por la DANA
Un concierto solidario que surgió para demostrar que todo el mundo merece una segunda oportunidad que unirá música, medioambiente y solidaridad gracias al proyecto social
El concierto solidario será el próximo 26 de diciembre a las 19.30 horas en la estación Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid
Todo lo recaudado se donará a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) de Valencia para ayudar a los afectados por la DANA
Como ya es tradición, la orquesta La Música del Reciclaje de Ecoembes celebrará su concierto solidario de Navidad en Madrid, esta vez con la mirada puesta en los afectados por la DANA.
Por segundo año consecutivo, el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío será el encargado de acoger este espectáculo único que aúna música, medioambiente y solidaridad.
En él, los jóvenes integrantes de la orquesta, acompañados por invitados muy especiales, conmemorarán, a través de la música, el décimo aniversario de un proyecto que surgió para demostrar que todo el mundo merece una segunda oportunidad.
Plan navideño
Este espectáculo solidario tendrá lugar el jueves 26 de diciembre a las 19.30 horas, una cita que se convierte en un excelente plan navideño para celebrar esta época del año, recordando valores tan importantes como el cuidado del planeta y de quienes nos rodean.
Unos valores que los jóvenes músicos logran transmitir desde que tocan la primera nota, ya que sus instrumentos están hechos con materiales reciclados como latas y bidones.
Invitados especiales
En esta ocasión, contará con invitados muy especiales, entre los que estarán la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, su orquesta hermana de Paraguay y la que sirvió de inspiración al proyecto.
En 2014, Ecoembes invitó a la orquesta a un concierto de Navidad y, en ese momento, la organización pensó en la necesidad de hacer algo así en España.
Una segunda oportunidad
Desde entonces, La Música del Reciclaje acompaña a jóvenes para darles una segunda oportunidad a través de la música. Entre otras muchas sorpresas, también destacará la presencia de Miguel Ríos, el artista que revolucionó la escena musical española de los años 80.
Además, este año la solidaridad de quienes asistan al concierto viajará hasta Valencia para ayudar a todos los afectados por la DANA, ya que todo lo recaudado -Fila 0 y entradas- se donará a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) de Valencia. Para quienes quieran disfrutar de una tarde mágica y solidaria las entradas para el concierto podrán adquirirse en este enlace.
Un proyecto social
«Este proyecto comenzó hace diez años para demostrar que ni los objetos ni las personas son de usar y tirar, y que todos merecemos una segunda oportunidad. En este tiempo, nuestros músicos han sido los protagonistas indiscutibles: los hemos visto crecer, empezar a tocar un instrumento, profesionalizarse, e incluso enseñar a los más pequeños que se van sumando nuestra orquesta», señala Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes.
Además, Rey destaca que «La Música del Reciclaje es un proyecto que habla de valores, y sus integrantes conocen de primera mano la importancia de ayudar a quienes más lo necesitan. Por eso, este año queremos estar cerca de Valencia y de todos los afectados, y aportar nuestro granito de arena de la mejor forma que sabemos: haciendo música y donando todo lo recaudado a la Federación de Bancos de Alimentos, para que pueda llevar lo necesario a las familias valencianas».
La Música del Reciclaje
El proyecto social de Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de los envases domésticos en España, surgió en 2014 con el objetivo de ofrecer formación musical a niños y niñas procedentes de entornos vulnerables, dándoles una segunda oportunidad a través de la música, la educación y el reciclaje.
Además, con esta formación se conciencia a los más jóvenes de la importancia del cuidado del medioambiente, ya que los instrumentos de la orquesta están elaborados con materiales reciclados, dando una segunda vida a los residuos.
Lo último en OKGREEN
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
¿Por qué sigue pasando? Cada hora son abandonadas 33 mascotas en España
-
Los logros de los diez años del Acuerdo de París: desaceleración de emisiones y avance de renovables
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares
-
El chantaje permanente de los nacionalistas