Arranca la competición para la descarbonización del sector inmobiliario
El proyecto ganador del "Climate Solutions Challenge" optará a recibir financiación por parte de Azora y a también a trabajar conjuntamente CBRE
Actualmente la actividad del sector inmobiliario es responsable del 40% de las emisiones de CO2, por lo que la carrera por la descarbonización se hace urgente para muchas compañías y para los actores que intervienen en un mercado muy dinámico.
En este escenario tan exigente y con los ojos puestos en ser más sostenibles, destaca la unión de Azora y CBRE Group Inc para lanzar el Climate Solutions Challenge, una competición europea para identificar compañías líderes especializadas en la descarbonización del sector inmobiliario.
Las empresas que opten a presentarse a esta competición con sus proyectos tienen un plazo máximo para mostrar sus propuestas agendado para el lunes 11 de diciembre. El ganador será candidato a recibir financiación por parte de Azora y a trabajar conjuntamente con ambas compañías, según se plasma en las bases del concurso.
Combatir el cambio climático
Sus impulsores defienden defienden «la necesidad de combatir el cambio climático en el entorno construido, y a su vez, responde a la oportunidad de inversión que presenta este momento en Europa, con un claro apoyo regulatorio en esta materia».
El objetivo del reto es identificar a las empresas líderes que contribuyan a mitigar el impacto del Real Estate en el medioambiente, aumentar la capacidad adaptativa al sector inmobiliario y aportar un valor positivo a la sociedad en su conjunto.
Por este motivo, los responsables de la idea «buscan compañías que den respuesta a los principales retos urbanos o energéticos del sector inmobiliario a través de, por ejemplo, la eficiencia energética, el uso de energía renovable, la gestión de los residuos, la movilidad sostenible en las ciudades o la climatización inteligente de edificios, entre otros».
Descarbonización del sector inmobiliario
«El Climate Solutions Challenge es una vía directa para el desarrollo de negocio de empresas líderes del sector de la descarbonización en Europa, y constituye una oportunidad inmejorable de trabajar con dos de las principales compañías del sector inmobiliario», ha asegurado Fernando Gómez Fortún, Director de Inversiones de Azora.
Las compañías interesadas en participar en esta competición deberán disponer de una base sólida de clientes en los principales mercados europeos y un modelo de negocio o tecnología probada y viable.
El enfoque de la iniciativa según sus promotores es el de «identificar empresas del lower middle market con alto crecimiento y un EBITDA anual de hasta 10 millones de euros». Uno de los atractivos del programa consiste en que el proyecto ganador optará a recibir financiación por parte de Azora y podrá colaborar con Azora y CBRE en el desarrollo de su negocio.
Criterios ESG
«La incorporación de factores ESG en las decisiones de inversión es creciente. Desde CBRE hemos evidenciado la correlación entre las inversiones en sostenibilidad y la creación de valor en los activos y con el Climate Solutions Challenge esperamos identificar más fórmulas innovadoras con las que acelerar la descarbonización y conseguir un sector inmobiliario mucho más sostenible», ha asegurado la Head of ESG de CBRE España, Patricia García de Ponga.
La colaboración entre Azora y CBRE nace precisamente de la necesidad de impulsar inversiones alineadas con los criterios ESG y contribuir a la descarbonización del sector inmobiliario.
Lo último en OKGREEN
-
El 70% de españoles cree que tu empresa debería darte días libres por el fallecimiento de tu mascota
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Díaz Ayuso homenajea a Félix Rodríguez de la Fuente dando nombre al Centro de Recuperación de Animales
-
El Congreso somete hoy a votación un posible impuesto a los jets y yates privados a instancias de Sumar
-
Fundación Mapfre premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social
Últimas noticias
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
-
Frank Cuesta denuncia haber sido presionado para grabar el comunicado: «Si lo hacía, paraba el acoso»
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Detienen al ex diputado ceutí del PP y pediatra Faisal Hamed por un delito de agresión sexual