Naturaleza
Aves

Población de aves en España

En todo el mundo encontramos diferentes clases de pájaros y aves. Pero ¿sabes cuál es la población de aves en España? Toma nota.

España destaca como el segundo país del continente europeo con mayor diversidad de aves, quedando detrás únicamente de la Federación Rusa. Además, ocupa el puesto #89 en el ranking global organizado por la Birdlife Internacional. Así mismo, en las últimas décadas, se viene registrando una alarmante reducción en la población de aves en España. A pesar de que los programas de protección de aves mayores, especialmente las rapaces, generen buenos resultados, las especies de menor porte siguen estando amenazadas.

Un breve panorama del estado actual de la población de aves en España

Según las estadísticas publicadas en 2019 por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife), se estima que existen alrededor de 622 especies de aves en territorio español. De las cuales unas 280 habitan de manera permanente en los ecosistemas del país.

Otro dato llamativo es que la población de aves en España incluye especies autóctonas que no pueden avistarse en otras partes del mundo. Algunos ejemplos son la paloma laurel de cola oscura y la de cola blanca; el pinzón azul de Tenerife; la tarabilla de Fuerteventura y la pardela balear. Lamentablemente, varias de ellas enfrentan un alto riesgo de extinción.

También se encuentran amenazadas varias especies pequeñas que solían avistarse fácilmente en los campos, bosques y pastizales. En los últimos 20 años, la población de aves en España ha perdido no menos de 95 millones de ejemplares. Para tener una idea, la población de calandrias se ha reducido en más de 47%, y la tendencia abrumadora se repite entre las golondrinas (-51%), las codornices (-74%) y el alcaudón común (-54%).

Por otro lado, algunas aves emblemáticas se están recuperando, gracias a los programas de protección. Las rapaces, por ejemplo, tras 50 años de trabajo, finalmente logran repuntar sus poblaciones en la Península Ibérica.  El águila real y el halcón de Eleonora están en progresivo aumento, mientras el halcón peregrino y el águila pescadora tienen poblaciones estables.

Las aves más comunes en los ecosistemas españoles

Dentro de la biodiversidad de la población de aves en España, algunas especies son particularmente familiares, especialmente para los fanáticos del avistamiento. De las 280 especies residentes en el territorio español, alrededor de 111 se consideran comunes (sin considerar las llamadas “singulares”, como los búhos, buitres y águilas).

En su gran mayoría, consisten en aves pequeñas, conocidas popularmente como pajarillos o pajaricos, cuyas poblaciones suelen superar el millón de ejemplares. Estos ejemplares pueden contemplase con bastante facilidad, tanto en zonas rurales o incluso en centros urbanos, en plazas, parques o jardines. Como estamos viendo, algunos de ellos han sufrida una drástica reducción en las últimas décadas. En la actualidad, alrededor de 40 de estas especies están en declive, debido principalmente a la contaminación.

Listado de aves comunes en España

A continuación, nombramos algunas de las especies de aves más comunes en España:

La población de aves en España también comprende otras especies muy comunes, como la urraca (Pica pica), el Petirrojo (Erithacus Rubecula), la cogujada (Galerida Cristata), y el triguero (Miliaria Calandra).