Bombazo histórico en la zoología española: hallan por primera vez un lince ibérico en los Pirineos
Introducen nuevas poblaciones de lince ibérico en Palencia
Continúa la expansión del lince ibérico por España
Cómo se ha librado el lince ibérico del peligro de extinción
Por desgracia todavía hay animales como el águila imperial ibérica que bordean la extinción, pero es increíble observar la enorme recuperación que está teniendo el lince ibérico. Hace apenas 20 años sólo había unas decenas de ejemplares y, ahora, aparecen felinos en lugares insospechados.
En este caso la buena noticia la ha dado la Asociación para la Defensa del Lobo y el Oso en el Pirineo (ADLO Pirineu), que ha registrado por primera vez a un lince ibérico en los Pirineos, muy cerca de la frontera con Francia.
La detección ha sido posible gracias a las cámaras de fototrampeo colocadas para seguir a otras especies y nunca se había detectado a este felino en la zona, lo que abre un nuevo escenario para la biodiversidad española.
Descubrimiento sin precedentes: un lince ibérico en los Pirineos
No sólo es que hayan encontrado a un lince ibérico en los pirineos es que lo han hecho a una gran altitud. Concretamente a 1.750 metros de altura en una zona muy rica en recursos.
De hecho es que es un lugar perfecto para el disfruta del lince ibérico, ya que convive con corzos, liebres o conejos. Hasta ahora en la cordillera sólo se tenía constancia del lince boreal, desaparecido durante el siglo pasado.
Ahora los zoólogos tienen que plantearse un nuevo debate: si se puede considerar a los Pirineos una región adecuada para reintroducir al lince ibérico de forma planificada.
Hay expertos que abogan por ello, especialmente las Tierras de Lérida, ya que el calentamiento global, la altitud y los recursos de la zona han provocado que haya condiciones favorables para su supervivencia.
Cómo se está consiguiendo recuperar al lince ibérico en España
El ejemplar detectado en el Pirineo es un macho joven de cuatro años y ha roto con los patrones habituales de comportamiento de la especie, ya que suele preferir climas mediterráneos más propensos a la existencia de conejos.
Lejos de ser una mala noticia, se puede interpretar como un signo de que el felino tiene una enorme capacidad de adaptación: una característica fundamental en un contexto dominado por la presión humana y el cambio climático.
Hay que recordar que el lince ibérico estuvo a punto de desaparecer a inicios de siglo, cuando su población cayó por debajo de los 100 ejemplares, pero los números han mejorado.
La clave ha sido una combinación de programas de cría en cautividad, reintroducción y protección de su hábitat. Gracias a ello, el número de ejemplares se ha disparado por encima de los dos millares en libertad.
De ahí que poco a poco se estén atreviendo ellos mismos a abarcar más territorios, por lo que llegan a regiones como los Pirineos donde ningún zoólogo los esperaba.
Beneficios ecológicos de recuperar a los linces ibéricos en España
El 90% de la dieta de un lince ibérico son los conejos, por lo que son un animal fundamental para controlar su propagación. Su presencia contribuye a mantener el equilibrio ecológico, lo que también ayudaría a la agricultura.
De hecho, su aparición en otras comunidades autónomas demuestra que su expansión se puede utilizar para impulsar otras actividades como el ecoturismo y la restauración.
En resumidas cuentas, debemos sentirnos orgullosos de la recuperación del lince ibérico ya que pone en valor nuestra biodiversidad a la vez que impulsa al mundo rural.
Lo último en Naturaleza
-
Parece un vulgar escarabajo, pero es una de las especies invasoras más destructivas de España
-
Ni se te ocurra hacer esto si ves cucarachas pequeñas en casa: lo dice un experto en control de plagas
-
Los científicos no se lo creen: sueltan lobos en Yellowstone y, por primera vez en 80 años, el paisaje da un giro radical
-
Los expertos no dan crédito: descubren el primer tiburón naranja y éste es su significado
-
Asombro entre los zoólogos: un estudio científico en Australia confirma que algunas aves pueden cambiar de sexo
Últimas noticias
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
7 restaurantes de la sierra de Madrid que tienes que conocer: de Navacerrada a El Escorial
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
Detenida una empleada del hogar por robar 40.000 euros en objetos de oro y plata en casas de Mallorca