Agentes españoles liberan en Albacete un ejemplar herido de una de las aves más amenazadas del mundo
Una cigüeña se había comido 150 gomas, y sus restos terminaron en Doñana
Estupor entre los ornitólogos al observar este fenómeno por primera vez en 40 años
Un estudio en Australia confirma que algunas aves pueden cambiar de sexo
La provincia de Albacete ha sido escenario de un episodio que refleja tanto la fragilidad de la fauna como la importancia de la acción humana en su protección. Un ejemplar de ibis eremita, una de las especies de aves más amenazadas a nivel global, fue rescatado por agentes medioambientales tras sufrir un accidente durante su migración.
El ave, que había iniciado su trayecto desde Centroeuropa rumbo a Cádiz, quedó atrapada en unas cuerdas que le impedían continuar el vuelo.
La rápida intervención permitió su traslado a un centro de recuperación, donde los especialistas retiraron las cuerdas y curaron las lesiones. Apenas un día después, el ibis (identificado con el nombre de «Catán») pudo ser liberado nuevamente para seguir su viaje hacia el sur peninsular.
Rescate de un ibis eremita herido durante su migración en Albacete
El ibis eremita (Geronticus eremita) es considerado una auténtica joya zoológica debido a su rareza y a la vulnerabilidad de sus poblaciones.
Se extinguió en Europa entre los siglos XVII y XVIII, y actualmente sólo sobrevive en libertad una colonia autosuficiente en la costa atlántica de Marruecos, con pequeños restos poblacionales en Siria y Turquía.
Según informa SEO BirdLife, en España, la especie aparece catalogada como «Regionalmente extinta» en el Lista Roja Europea de Aves 2021.
Su drástica desaparición en Europa está vinculada a la presión humana, la pérdida de hábitat y factores climáticos. El hecho de que un ejemplar herido fuese rescatado en Albacete confirma que la península ibérica sigue siendo una escala estratégica para estas aves durante sus migraciones.
Proyectos de conservación y reintroducción del ibis eremita en Europa y España
La supervivencia de la especie depende de proyectos de reintroducción que han logrado establecer núcleos de cría en libertad. En España destaca el Proyecto Eremita, impulsado en 2003 en la provincia de Cádiz, y reforzado por el programa europeo LIFE, desarrollado en Austria, Alemania y posteriormente en territorio gaditano desde 2008.
Gracias a estas iniciativas, se han formado parejas reproductoras y se producen crías cada año, aunque la alta mortalidad juvenil obliga a seguir liberando aves criadas en cautividad.
Actualmente, se liberan entre 50 y 60 jóvenes anualmente en Cádiz, con un seguimiento a través de anillas de colores: amarillas para las aves procedentes de España y azules para las criadas en Centroeuropa.
Hábitat, alimentación y ciclo reproductivo del ibis eremita, una especie amenazada
El ibis eremita selecciona hábitats áridos con paredes rocosas para anidar, mientras busca alimento en áreas agrícolas y zonas de regadío. Su dieta está basada en insectos, pequeños invertebrados y, en menor medida, pequeños vertebrados.
El ciclo reproductivo arranca entre febrero y mayo y la puesta suele ser de dos a cuatro huevos, incubados por ambos progenitores durante cerca de un mes. Los pollos comienzan a volar pasadas seis semanas, aunque permanecen bajo cuidado parental hasta independizarse.
A pesar de la fragilidad de la especie, la situación es hoy más esperanzadora que hace unas décadas. Aunque su futuro sigue siendo incierto, cada acción de conservación representa un paso hacia la recuperación del ibis eremita.
Lo último en Naturaleza
-
Agentes españoles liberan en Albacete un ejemplar herido de una de las aves más amenazadas del mundo
-
Descubrimiento histórico en Siria: una tortuga de hace 50 millones de años reescribe la historia de la evolución
-
Parece inofensiva, pero es de las peores plagas que existen en España y arrasa cada año toneladas de tomates
-
Conmoción en la zoología española: detectan por primera vez leishmaniosis en un animal en peligro de extinción
-
Un hombre de 50 años destruye 10 nidos en su garaje de Toledo y se enfrenta a una multa de hasta 200.000€
Últimas noticias
-
La FIFA plantea un Mundial 2030 «histórico» con 64 selecciones
-
Desmantelado un grupo neonazi en Madrid tras la boda de su líder «el Ratilla»
-
El PP andaluz sitúa en el «despacho» de Montero el «nido de corrupción» del PSOE y del Gobierno
-
El Ministerio de Morant llevaba 7 acuerdos al consejo que se saltó para ser espectadora en las Cortes
-
Las 35 medidas de Azcón para lograr el apoyo de Vox a los presupuestos de Aragón