Agbar pide «dar forma a un mundo sostenible desde la corresponsabilidad, el diálogo y la transparencia”
El presidente de Agbar y vicepresidente ejecutivo senior de Veolia para Iberia y América Latina, Ángel Simón, manifestó este viernes que es necesario acelerar la transformación ecológica desde las empresas «para dar forma a un mundo sostenible desde la corresponsabilidad, el diálogo y la transparencia”.
Durante su participación en una nueva edición de los ‘Desayunos Esade’, organizados en colaboración con Criteria Caixa, Simón abogó por una estrategia empresarial que coloque a las personas en el centro de las decisiones y se apoye en la colaboración público-privada.
“Es necesario que las empresas y las administraciones actuemos de manera colaborativa mediante las alianzas y el impulso de la innovación para concretar soluciones que contribuyan al progreso social y a la calidad de vida de las personas, sin dejar a nadie atrás”, dijo.
Simón reflexionó que «vivimos un momento crítico para el futuro del planeta, en el que la emergencia climática, la recuperación económica y la lucha contra las desigualdades son objeto y fuente de incertidumbres que alcanzan al conjunto de la sociedad”.
Por ello, “es necesario que las empresas y las administraciones actuemos de manera colaborativa mediante las alianzas y el impulso de la innovación, para concretar soluciones que contribuyan al progreso social y a la calidad de vida de las personas, sin dejar a nadie atrás”. “Tenemos el conocimiento, la capacidad de gestión y la tecnología, solo nos falta ponernos de acuerdo”, recalcó.
En su opinión, las empresas deben estar «en continua transformación y evolucionar, en línea con las necesidades de nuestra sociedad, para posicionarnos ante las problemáticas y crear confianza”.
El presidente de Agbar definió el modelo de empresa del siglo XXI como “aquel que debe añadir valor, satisfacer una necesidad social y contraer un compromiso firme con todos los grupos de interés, desde la escucha activa y la rendición de cuentas” y aseguró que “las grandes empresas podemos, por estructura y por tamaño, abrir camino y ser punta de lanza, actuando desde la responsabilidad y contando con la corresponsabilidad de todos”.
Durante su intervención, subrayó que las empresas deben asumir «la importancia de medir y establecer indicadores de desempeño que permitan definir cuándo una
estrategia es sostenible» porque pueden trasladarse a la gestión y ayudar a «implementar los criterios ESG [medioambientales, sociales y de gobernanza] en las empresas y dar forma a estrategias con impacto económico, social y ambiental para cumplir la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible» de Naciones Unidas.
A modo de ejemplo, destacó el compromiso de Agbar por implementar la economía circular en los procesos a través de proyectos como el que ha sido pionero de transformación de las plantas de tratamiento de agua en biofactorías, un modelo reconocido por Naciones Unidas en la lucha contra el cambio climático.
En el ámbito de la acción social, se refirió al Pacto Social, con el que se garantiza el derecho al agua sin dejar a nadie atrás, y el Programa OLA, en colaboración con la Cruz Roja, para reducir la situación de vulnerabilidad de las personas y facilitar la empleabilidad.
Por último, en materia de innovación tecnológica y digitalización, citó la red Dinapsis para la transformación digital en el ciclo integral del agua y la salud ambiental de las ciudades, de particular relevancia en un contexto de emergencia climática e hídrica y de sequía.
Temas:
- Agbar
Lo último en Naturaleza
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos
-
No apto para aprensivos: el hallazgo de ciervos desfigurados con bultos alerta a cazadores y consumidores
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica
-
Este animalito pone en jaque a los agricultores murcianos: está protegido y vive en zonas de cultivo
-
Alerta máxima en Málaga: agentes rurales detectan por primera vez nidos de una especie invasora mortal en España
Últimas noticias
-
La brutal pelea entre aficionados del Espanyol y Betis en pleno palco del estadio
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la ‘Caja B’ del PSOE
-
Vox se declara «oposición» a Marga Prohens en Baleares
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune